La NASA y Boeing desarrollaron un avión de vuelo sostenible. Es el avión experimental X-66A con motores más silenciosos, limpios y eficientes.
El nuevo avión experimental estadounidense plantea una nueva generación de aviones de pasajeros de fuselaje estrecho (con un solo pasillo en cabina) más sostenibles, el caballo de batalla de las aerolíneas de todo el mundo.
En colaboración con la NASA, Boeing construirá, probará y volará un avión de demostración a gran escala con alas extra largas y delgadas estabilizadas por puntales diagonales, conocido como concepto Transonic Truss-Braced Wing.
Avión cero emisiones de gases
El X-66A es el primer avión enfocado en «ayudar a los Estados Unidos a lograr su objetivo político de cero emisiones netas de gases de efecto invernadero de la aviación para 2050».
La Fuerza Aérea de EEUU otorga el estado de avión X a los programas de desarrollo que se proponen crear configuraciones revolucionarias de aeronaves experimentales.
Los aviones X están destinados a probar diseños y tecnologías que pueden adoptarse en otros diseños de aeronaves, no sirven como prototipos para la producción completa.
30% menos consumo de combustible
Para el X-66A, la Fuerza Aérea proporcionó la designación de una aeronave que valida tecnologías para una configuración de ala reforzada con armadura Transonic.
Cuando se combina con otros avances en sistemas de propulsión, materiales y arquitectura de sistemas, podría resultar en hasta un 30 % menos consumo de combustible y emisiones reducidas en comparación con el mejor avión de su clase actual.
Debido a su uso intensivo, los aviones de fuselaje estrecho representan hoy en día casi la mitad de las emisiones de la aviación en todo el mundo. La creación de diseños y tecnologías para una versión más sostenible de este tipo de avión tiene el potencial de tener un profundo impacto en las emisiones.
Fuente: EP