• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Nació rinoceronte blanco en Cuba

Redacción por Redacción
28 junio 2022
in mundo sus, Noticias
2 min. lectura
0

México 28 junio._ Un rinoceronte blanco bebé, que nació el 9 de junio en La Habana, se pasea curioso con su madre Katherine por la pradera del Zoológico Nacional de Cuba, cuyos responsables buscan contribuir a la preservación de esta especie amenazada por la caza furtiva en África.

El nacimiento «tiene un valor muy grande sobre todo porque estamos ayudando, Cuba está aportando su grano de arena a la conservación de esta especie que está tan amenazada», dijo Alexander Arango, encargado de los rinocerontes del parque.

El especialista explica que se está «formando un banco genético que puede en un futuro» permitirles «introducir algunos de estos individuos en parques nacionales de África», donde la especie está muy afectada por la caza furtiva que alimenta el lucrativo negocio de los cuernos de estos mamíferos para mercados de Asia.

Sería una retribución a la región de donde vinieron Katherine y Alexander, los padres de Ale, que fueron parte de una donación de 10 rinocerontes de Namibia, en 2013.

El recién nacido es el segundo ejemplar de este tipo que nace en 18 años en este parque temático, ubicado a las afueras de La Habana. La primera fue su hermana Mel, que llegó al mundo en 2019.

Abierto a las afueras de La Habana, el parque temático ha visto nacer a tres ejemplares de este tipo en 21 años. La última había sido su hermana Mel, que llegó al mundo en 2019.

Novedad

Pero a diferencia de lo que hizo con Mel, a Ale «lo subió mucho más rápido» a la pradera, «estaba mejor preparada», dice el técnico, que cree que solo los visitaron en el lugar del alumbramiento Alexander, padre de Ale, y las hembras de su grupo.

«Cuando Mel nació», se tardó más en sacarla. «Los animales bajaban a conocerla, bajaron los elefantes, que estaban aquí, bajaron las otras hembras a conocer la cría, bajaron los ankoles porque realmente el nacimiento fue a nivel, tanto animal como personal, todos los animales estaban interesados en conocerla», añadió.

Con sus 80 kilos, el pequeño Ale, que nació de 30 a 40 kilos, corretea ahora detrás de su mamá, que lo lleva por toda la pradera para que tenga «roce con los demás animales, para que se adapte a los visitantes y a las guaguas (autobuses)», señala su cuidador.

 

Tags: animalescubarinoceronte blancozoologico
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Anuncian resultados de la segunda edición de la convocatoria “Huellas verdes”

Siguiente Noticia

Profepa realiza operativo forestal en Ajusco

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

27 marzo 2023
Noticias

26 marzo 2023
Noticias

26 marzo 2023
agua
Noticias

22 marzo 2023
ecosistemas
Noticias

21 marzo 2023
En peligro de extinción, 53% de anfibios en México
Noticias

21 marzo 2023
Siguiente Noticia
Profepa realiza operativo forestal en Ajusco

Profepa realiza operativo forestal en Ajusco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.