• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Nace bebé de tortuga gigante de Galápagos

Redacción por Redacción
7 junio 2022
in Mundial
2 min. lectura
0

México 7 junio._ Un bebé de tortuga gigante de Galápagos nació con la piel blanquecina y los ojos rojos en un zoo suizo, la primera vez que se observa una tortuga albina de esta especie en cautividad o en la naturaleza, según su propietario.

“Es una bendición del cielo”, celebra Philippe Morel, el propietario del Tropiquarium de Servion, un barrio a las afueras de Lausana (oeste de Suiza), cuyos visitantes pudieron observar a la tortuga albina el pasado viernes por primera vez. Con apenas un mes de vida, la tortuga pesa unos cincuenta gramos y entra en la palma de una mano.

Especie vulnerable

Las tortugas gigantes de Galápagos (Chelonodis nigra), son una especie considerada vulnerable, tienen una esperanza de vida que puede llegar a los doscientos años. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza estima que hay sólo unos 23 mil individuos en este archipiélago del océano Pacífico.

El propietario del zoo estima que la vida en libertad de una tortuga albina apenas llegará a unas semanas, ya que su piel blanca puede atraer a los depredadores. Pero espera que el bebé recién nacido en su parque pueda crecer normalmente.

Acontecimiento

“Es increíble verla escalar”, se alegra el propietario del Tropiquarium. “Es hasta más activa que la otra”, responde su hijo, Thomas (que también trabaja en el parque) señalando a otro bebé de la misma puesta.

Este acontecimiento es excepcional no solo por el color de la tortuga sino porque su tamaño, pueden pesar 200 kilos cuando son adultas, hace la reproducción de los individuos muy complicada, con apenas un 2% de éxito en la procreación. Algo que refuerza la importancia de su conservación. Además, solo se han dado nacimientos en cautividad en tres zoos del mundo.

Fuente: unotv.com

Tags: albinabebegalapagostortuga
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Sucederán entre 14 y 19 ciclones este año

Siguiente Noticia

Ranita del Pedregal evalúa la contaminación

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

gases
Mundial

7 marzo 2023
Mundial

14 febrero 2023
Buscan acuerdo en la COP27
Mundial

Buscan acuerdo en la COP27

14 noviembre 2022
Científica mexicana, presente en la COP27
Mundial

Científica mexicana, presente en la COP27

10 noviembre 2022
COP27
Mundial

Debaten sobre el cambio climático en la COP27

7 noviembre 2022
Aguas pluviales contienen partículas riesgosas para la salud
Mundial

Aguas pluviales contienen partículas riesgosas para la salud

20 octubre 2022
Siguiente Noticia
Ranita del Pedregal evalúa la contaminación

Ranita del Pedregal evalúa la contaminación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.