La turbina mareomotriz más potente del mundo se llama Orbital Marine Powers O2 y parece un torpedo bélico. Pese a su imponente aspecto y dimensiones, se trata de una de las mayores esperanzas para la generación de energía limpia y segura, puesto que ella sola puede ser generar la energía anual que demandan 2.000 hogares británicos.
Debido a su importancia y al inminente despegue de este tipo de energía, se ha realizado un estudio a fondo sobre ella.
Este monstruo marino tiene una longitud de 74 metros de largo. Debajo de su estructura visible, amarilla y flotante, se encuentran dos rotores con palas de 24 metros de largo. Además, la infraestructura puede adaptarse a los cambios de plataforma sin necesidad de rotar.
Los investigadores de la Universidad de Plymouth, en Reino Unido, han estudiado la infraestructura a fondo y publicado sus resultados en la revista científica nature communications.
La turbina se encuentra amarrada al fondo marino, y su capacidad de generar energía resulta tan alta que puede producir la energía anual para 2.000 hogares británicos. Puede no parecer mucho, pero muestra la potencia de estas infraestructuras, que durante los próximos años se desplegarán en potencia cerca de las costas británicas y todas formarán una gran red de generadores de energía.
A una categoría parecida pertenecen las cometas submarinas.
Mediante reconocimientos aéreos de drones y otros basados en barcos, se ha estudiado tanto la propia turbina como el entorno en el que opera.
Principalmente, el estudio recoge cómo los cambios en el flujo de la marea, que podrían superar los ocho nudos (cuatro metros por segundo, nueve millas a la hora), afectan al rendimiento. Además, obtuvieron el mejor lugar para colocar la infraestructura tanto a nivel producto, como, especialmente, medioambiental.
Fuente: lavanguardia.com
La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…
A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…
Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…
En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…
Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…