Mundial

Sequías de “día cero”: las regiones que podrían quedarse sin agua esta década

El agua que hoy damos por segura podría volverse un lujo en algunos rincones del planeta. Según un nuevo estudio publicado en Nature Communications, muchas regiones del mundo podrían enfrentar sequías de día cero, periodos de escasez extrema en los que simplemente “abres el grifo y no sale agua”, tan pronto como esta década.

Estas sequías surgen cuando se combinan varios factores: pocas lluvias durante largos periodos, ríos y embalses casi vacíos, y una demanda de agua que sigue creciendo por el aumento de la población, la agricultura y la industria.

El estudio revela que más de un tercio de las regiones propensas, incluyendo el oeste de Estados Unidos, podrían encontrarse con esta situación entre 2020 y 2030 si seguimos con el actual ritmo de emisiones de gases de efecto invernadero.

Algunas zonas del Mediterráneo, el sur de África, Asia y Australia también están en riesgo, con eventos más frecuentes y prolongados, lo que podría poner en peligro la agricultura, los ecosistemas y la habitabilidad de algunas ciudades.

La historia reciente ya nos ha dado advertencias:

  • Ciudad del Cabo, Sudáfrica, estuvo al borde del “día cero” en 2017-2018.
  • Chennai, en India, casi se queda sin agua en 2019.

Actualmente, ciudades como Teherán, Kabul, Ciudad de México y Los Ángeles luchan por evitar un destino similar.

Los investigadores destacan la importancia de acelerar la transición hacia energías limpias y mejorar la gestión del agua, desde reparar tuberías con fugas hasta planificar el consumo industrial en áreas críticas, como Texas o Arizona.

Christian Franzke, autor del estudio, señala que el hallazgo no es una predicción exacta, sino una advertencia:

“El panorama muestra un ataque creciente a los recursos hídricos desde múltiples frentes que ya está surgiendo”, y subraya la urgencia de actuar para proteger el recurso más vital del planeta.

Con información de CNN.

Regina Yebra Domínguez

Entradas recientes

China pisa el freno: su revolución verde podría reducir emisiones por primera vez en 2025

Por primera vez en décadas, China, el mayor emisor de gases de efecto invernadero del…

11 horas hace

Cartagena de Indias se hunde: la amenaza bajo sus calles y qué podría salvarla

Cartagena de Indias, uno de los destinos más encantadores del Caribe, enfrenta una realidad nada…

14 horas hace

A 10 años del Acuerdo de París: las emisiones suben 10% y el reloj climático se acelera

El Acuerdo de París prometía reducir las emisiones fósiles, pero la realidad muestra lo contrario.…

21 horas hace

COP30 abre debate: ¿la inteligencia artificial salva al planeta o lo pone en riesgo?

Aunque no figura oficialmente en la mesa de negociación, la inteligencia artificial en la COP30…

1 día hace

La planta del Valle de la Muerte que podría salvar nuestras cosechas

En el lugar más caluroso del planeta, donde el aire quema y las piedras podrían…

2 días hace

Encuentran en la Antártida hielo “fósil” de 6 millones de años que podría predecir el futuro del planeta

En uno de los lugares más misteriosos de la Antártida, las Allan Hills, un equipo…

3 días hace