Mundial

Se adaptan al cambio climático las ardillas del ártico

Las ardillas terrestres del Ártico se adaptan al calentamiento global. Son únicas entre los mamíferos. Su capacidad para evitar la congelación. Incluso cuando la temperatura corporal cae por debajo de la marca del termómetro, les permite sobrevivir en climas invernales extremos, según europapress.es

El autor principal del nuevo estudio, Cory Williams, profesor asistente en el Departamento de Biología de la Universidad Estatal de Colorado (CSU), comenzó a estudiar las ardillas terrestres árticas mientras estaba en la Universidad de Alaska Fairbanks hace más de 15 años.

«Creo que lo que hace que nuestro estudio sea único es que estamos analizando un conjunto de datos lo suficientemente largo como para mostrar los impactos del cambio climático en un mamífero en el Ártico», dijo en un comunicado Williams, quien se unió a la facultad de CSU en 2021.

Capa de suelo se congela

«Podemos mostrar un vínculo directo entre los cambios de temperatura y la fisiología y ecología de estos animales».

Helen Chmura, autora principal de esta última investigación, comenzó el análisis mientras era becaria postdoctoral en la Universidad de Alaska Fairbanks en 2018 y ahora trabaja como investigadora del Servicio Forestal del USDA (Departamento de Agricultura de EEUU) con la Estación de Investigación de las Montañas Rocosas.

«Nuestros datos muestran que la capa activa, la capa de suelo sobre el permafrost, se congela más tarde en el otoño, no se enfría tanto en pleno invierno y se descongela un poco antes en la primavera».

Agregó: «Estos cambios, que equivalen a una reducción de aproximadamente 10 días del tiempo que el suelo se congela a un metro de profundidad, se han producido en solo 25 años, lo cual es bastante rápido».

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

1 hora hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

2 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

6 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

7 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

19 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

21 horas hace