• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Pequeños primates sufren más para adaptarse al cambio climático

Silvia Chavela por Silvia Chavela
13 mayo 2024
in Mundial
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Una nueva investigación basada en pequeños primates concluye que el tamaño puede representar desafíos adicionales para las especies a medida que el clima del planeta continúa cambiando.

En las montañas Soutpansberg de Sudáfrica, dos especies de primates estrechamente relacionadas se disputan el espacio.

Uno es el galago mayor de cola gruesa (Otolemur crassicaudatus), también conocido como bushbaby, que es aproximadamente del tamaño de un gato grande y conocido por su grito agudo y aullante.

El segundo primate, el galago menor del sur (Galago moholi), tiene orejas y ojos grandes y es lo suficientemente pequeño como para caber en la palma de la mano, según notimerica.com.

En el nuevo estudio, un equipo dirigido por la primatóloga de la Universidad de Colorado Boulder, Michelle Sauther, recurrió a estos animales para explorar una pregunta que se pasa por alto en la conservación: ¿Ser grande o pequeño cambia la forma en que un animal se adapta a temperaturas extremas?

“El tamaño del cuerpo realmente afecta a todo”, afirmó en un comunicado Sauther, profesora del Departamento de Antropología. “El tamaño que tengas afecta la historia de tu vida. Afecta cuando te reproduces. Afecta la duración de tu vida”.

Hallazgos

Ella y sus colegas publicaron sus hallazgos recientemente en el International Journal of Primatology.

El estudio destaca la diversidad de ecosistemas salvajes en todo el Centro de Investigación Lajuma en las montañas Soutpansberg. En este paisaje brumoso abundan las plantas con flores y los líquenes, y las temperaturas anuales pueden variar desde casi cero grados en invierno hasta 100 grados Fahrenheit en verano.

Sauther y sus colegas partieron en plena noche para rastrear gálagos mayores y menores en las copas de los árboles. Descubrieron que tal vez no convenga ser pequeño.

Los gálagos menores, a diferencia de sus primos mayores, parecían tener que cazar para alimentarse en todas las condiciones climáticas, incluso durante períodos muy calurosos o fríos, lo que les daba poco respiro ante las duras condiciones.

Para la primatóloga, el estudio es otro recordatorio de que los animales pequeños también necesitan protección.

Tags: climaprimate
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Altamente vulnerables 17% de las especies de aves en México

Siguiente Noticia

Urgen víveres para combatientes del fuego en zona patrimonio en Oaxaca

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Mundial

Habrá 120 millones de toneladas de basura electrónica en 2050

15 julio 2025
Mundial

En México, auroras boreales observables cada tres décadas

10 julio 2025
MethaneSAT y Google buscan frenar cambio climático
Mundial

Google usará fusión nuclear hacia 2030

9 julio 2025
Mundial

Muerte sin precedentes de corales en la Gran Barrera australiana

8 julio 2025
Mundial

Nuevas mutaciones genéticas en Chernobyl

7 julio 2025
Mundial

Desarrollan primer bioplástico del mundo

27 junio 2025
Siguiente Noticia

Urgen víveres para combatientes del fuego en zona patrimonio en Oaxaca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.