Mundial

Neblina tóxica envuelve a Nueva Delhi

Ciudad de México 17 noviembre.- Una neblina tóxica envuelve a Nueva Delhi desde la celebración, el 4 de noviembre de Diwali, el «festival de las luces», una de las fechas más importantes de India.

Las autoridades de la capital india se vieron obligadas este miércoles a cerrar todas las escuelas y universidades de forma indefinida debido a la degradación de los niveles de contaminación del aire.

Los trabajos de construcción también están prohibidos hasta el 21 de noviembre, a excepción de los proyectos relacionados con el transporte y la defensa. Solo tienen permiso de operar cinco de las 11 plantas de producción de energía a partir del carbón que existen en la ciudad.

La emergencia se registra a menos de una semana de que India fuera acusada de ensombrecer el Pacto Climático de Glasgow.

El acuerdo,  fue firmado el sábado por los casi 200 países que asistieron a la COP26 tras largas horas de discusión, varios borradores y una disputa de última hora sobre el carbón que terminó por ensombrecerlo.

En el documento se incluyó la mención de que el carbón es la principal fuente del calentamiento global y se adquirió un compromiso para reducir su uso.

Emergencia climática

Pero India, apoyada por China, presionó para que se diluyera dicho compromiso. La petición específica fue cambiar en el documento la frase «eliminación progresiva» por «reducción progresiva».

Por ello, el presidente de la COP26, Alok Sharma, describió el acuerdo como una «victoria frágil». Instó a China e India a «justificar» sus acciones ante las naciones que son más vulnerables a los efectos del calentamiento global.

Esa fue una de las sombras del texto, como también los son, según los expertos, las cláusulas que permitirán a algunos países evitar la actualización de sus planes de reducción de emisiones en función de las «diferentes circunstancias nacionales».

Existe la preocupación de que algunas de las mayores economías en desarrollo, como India y China, utilicen esta cláusula para no actualizar sus planes el año que viene.

Con información de bbc

Redacción

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

23 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

3 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

4 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

5 días hace