• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Narrativa que niega la crisis climática se apodera de YouTube

Silvia Chavela por Silvia Chavela
17 enero 2024
in Mundial
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Los discursos de negación climática han cambiado para evadir las restricciones de monetización impuestas por plataformas como YouTube.

Así concluye un nuevo estudio realizado por el Centro para Contrarrestar el Odio Digital (CCDH, por sus siglas en inglés), una organización sin fines de lucro.

Los investigadores recopilaron las transcripciones de más de 12,000 videos sobre la crisis climática publicados en 96 canales de YouTube entre 2018 y 2023.

Utilizaron un sistema de inteligencia artificial conocido como ‘CARDS’ para analizar, categorizar y cuantificar la frecuencia de los diferentes tipos de dichos negacionistas sobre el cambio climático. Descubrieron que los alegatos que contradicen los riesgos ambientales han cambiado de forma radical en los últimos cinco años.

En 2018, la mayoría de los materiales que contradecían la emergencia ambiental argumentaban que el problema era un engaño y que los humanos no tenían ninguna responsabilidad al respecto.

En años más recientes, las campañas de desacreditación se han enfocado en socavar los consensos científicos, en poner en duda las soluciones y esfuerzos a favor del medio ambiente, y en afirmar que el calentamiento global es inofensivo.

El informe determina que el nuevo discurso representa el 70% de todas las negaciones climáticas publicadas en YouTube, lo que representa un crecimiento notable en comparación con el 35% registrado en 2018.

Las afirmaciones sobre que el calentamiento planetario es una farsa disminuyeron de 48 a 14% durante el periodo de estudio, mientras que los contenidos que desacreditan las soluciones ambientales crecieron de 9 a 30%.

Las conclusiones del informe sugieren que el cambio en la narrativa pretende evadir las políticas de uso de YouTube que prohíben la monetización de contenidos que refutan la evidencia científica sobre la crisis que padece el medio ambiente.

Fuente: es.wired.com

Tags: negacion climaticaYoutube
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Emergencia en sistema eléctrico mexicano por heladas en EU

Siguiente Noticia

Una siesta beneficia la salud

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Mundial

Habrá 120 millones de toneladas de basura electrónica en 2050

15 julio 2025
Mundial

En México, auroras boreales observables cada tres décadas

10 julio 2025
MethaneSAT y Google buscan frenar cambio climático
Mundial

Google usará fusión nuclear hacia 2030

9 julio 2025
Mundial

Muerte sin precedentes de corales en la Gran Barrera australiana

8 julio 2025
Mundial

Nuevas mutaciones genéticas en Chernobyl

7 julio 2025
Mundial

Desarrollan primer bioplástico del mundo

27 junio 2025
Siguiente Noticia

Una siesta beneficia la salud

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.