• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Muerte sin precedentes de corales en la Gran Barrera australiana

Silvia Chavela por Silvia Chavela
8 julio 2025
in Mundial
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Una nueva investigación ha revelado alarmantes tasas de mortalidad de corales del 92 por ciento tras el blanqueamiento del año pasado en la Isla Lizard, en la Gran Barrera de Coral de Australia.

Supone una de las tasas de mortalidad de coral más altas jamás documentadas a nivel mundial, y que se han publicado en la revista Coral Reefs.

El equipo evaluó el impacto del Cuarto Evento Mundial de Blanqueamiento de Corales, declarado por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) en abril de 2024, que causó un blanqueamiento y mortalidad extensos en todo el sistema arrecifal.

El autor principal, el Dr. Vincent Raoult, de la Facultad de Medio Ambiente de la Universidad Griffith, y colaboradores de la Universidad Macquarie, la Universidad James Cook, CSIRO y GeoNadir, analizaron 20 secciones (cada una de 10 m x 10 m) en los arrecifes norte y sur de la Isla Lizard.

La tasa promedio de mortalidad por blanqueamiento alcanzada fue del 92%, afectando a un promedio del 96% de los corales vivos de las áreas estudiadas. «Esto marca una de las tasas de mortalidad de corales más altas jamás documentadas a nivel mundial», afirmó el Dr. Raoult.

«A pesar del menor estrés térmico en la Isla Lizard en comparación con otras partes de la Gran Barrera de Coral, la tasa de mortalidad no tiene precedentes. Estos resultados resaltan la fragilidad de los ecosistemas coralinos que enfrentan un estrés creciente debido al cambio climático y la posible devastación resultante del blanqueamiento global de 2024.»

La profesora Jane Williamson, de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Macquarie y autora principal del estudio, afirmó que los hallazgos subrayan la urgente necesidad de actuar frente al cambio climático.

Fuente: europapress.es

Tags: corales
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Calor impacta sobre el bienestar de personas vulnerables

Siguiente Noticia

Una esponja y el sol eliminan la sal del agua de mar

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Mundial

Habrá 120 millones de toneladas de basura electrónica en 2050

15 julio 2025
Mundial

En México, auroras boreales observables cada tres décadas

10 julio 2025
MethaneSAT y Google buscan frenar cambio climático
Mundial

Google usará fusión nuclear hacia 2030

9 julio 2025
Mundial

Nuevas mutaciones genéticas en Chernobyl

7 julio 2025
Mundial

Desarrollan primer bioplástico del mundo

27 junio 2025
Mundial

Plantean debilitar ciclones rociándoles con aerosoles

20 junio 2025
Siguiente Noticia

Una esponja y el sol eliminan la sal del agua de mar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.