• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Lanzan un proyecto para crear superhuracanes en EU

Redacción por Redacción
21 junio 2022
in Mundial
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 21 junio._ En los Estados Unidos se está desarrollando un proyecto para pronosticar dónde, cuando y con qué potencia atacarán los huracanes, para prevenir pérdidas humanas.

El aumento de las temperaturas de los océanos, como consecuencias del calentamiento global que empezó a gestarse durante el siglo pasado, ha provocado que cada vez se produzcan huracanes muy potentes.

Amenazan con destruir localidades completas y peor aún, causan muertes por doquier, como ocurrió con el huracán Katrina en 2005 que alcanzó vientos de unos 280 km/h y registró 1.836 decesos confirmados.

En los Estados Unidos y en los territorios caribeños, la temporada de huracanes ya comenzó, y este año aseguran puede ser una de las peores de los últimos años.

La Universidad Internacional de la Florida (FIU) construyó un Muro de Viento (WoW) para «probar estructuras completas a gran escala, lo que le lleva a un diseño basado en el rendimiento para huracanes a través de la correlación directa de la velocidad del viento con el rendimiento y los niveles de daño».

Ingeniería

Como lo explica el sitio web del la citada casa de estudios, esta estructura «es potencialmente efectiva para la ingeniería eólica como lo fue para la industria automotriz la prueba de choque, que condujo al desarrollo de las bolsas de aire y otras características de seguridad. Los ingenieros comparan el WoW con las pruebas de mesa vibratoria, lo que condujo a la ingeniería sísmica basada en el rendimiento.»

Lo que pretenden lograr con esta clase de avance de la ingeniería es crear «una base científica sólida para desarrollar criterios de diseño basados en el riesgo y el desempeño, y contribuirá al lograr de un objetivo nacional: lograr que las comunidades costeras sean más seguras y sostenibles».

La publicación Science News asegura que el simulador se encuentra en un hangar anclado en un extremo «por un marco de 12 enormes ventiladores amarillos», que pueden recrear vientos que superan los 250 km/h, que equivalen a un huracán de categoría 5.

Tags: EEUUhuracanesoceanostemperaturas
ShareTweetPin
Noticia Anterior

¿Podría la red 5G ayudar al cuidado del medio ambiente?

Siguiente Noticia

Chetumal será la capital mundial de expertos en cocodrilos

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Mundial

Habrá 120 millones de toneladas de basura electrónica en 2050

15 julio 2025
Mundial

En México, auroras boreales observables cada tres décadas

10 julio 2025
MethaneSAT y Google buscan frenar cambio climático
Mundial

Google usará fusión nuclear hacia 2030

9 julio 2025
Mundial

Muerte sin precedentes de corales en la Gran Barrera australiana

8 julio 2025
Mundial

Nuevas mutaciones genéticas en Chernobyl

7 julio 2025
Mundial

Desarrollan primer bioplástico del mundo

27 junio 2025
Siguiente Noticia

Chetumal será la capital mundial de expertos en cocodrilos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.