• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Lanzan cortometraje sobre impacto del clima en industria pesquera

Redacción por Redacción
1 noviembre 2021
in Mundial
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Ciudad de México 1 noviembre._ Un nuevo documental publicado el 28 de octubre 2021 destaca la cruda realidad del impacto del cambio climático en la industria pesquera y el papel poco reconocido de los productos del mar sostenibles en la política climática.

«Buscando soluciones: la catástrofe climática: el momento de actuar es ahora», es una creación de Farelight Productions, coordinado y dirigido por el Marine Stewardship Council (MSC), la organización sin fines de lucro responsable del programa de certificación de productos pesqueros sostenibles más grande del mundo.

Además de proporcionar testimonios de primera mano del impacto del cambio climático en los pescadores de todo el mundo, el cortometraje contiene un poderoso llamado a los gobiernos para abordar las causas del cambio climático.

Pero además, acordar soluciones adaptativas y resilientes para la gestión de los recursos pesqueros compartidos de cara a profundos cambios impulsados ​​por el clima en los ecosistemas oceánicos.

Consumo mundial

Los pescados representan alrededor del 17 por ciento de la proteína animal consumida por la población mundial y proporciona empleo a casi 60 millones de personas.

De manera preocupante, los peligros que presenta el cambio climático representan un desafío importante para las empresas, las economías y las comunidades que dependen de la pesca como fuente de ingresos y nutrición.

La pesca sostenible tiene el potencial de hacer que las actividades pesqueras sean más resistentes al cambio climático. Muchos de los componentes clave de la ordenación pesquera sostenible también logran que la pesca sea más adaptable al cambio. Así mismo tienen el potencial de reducir las emisiones de carbono al aumentar la eficiencia con la que se capturan los peces.

Artemio Rodríguez Ornelas, pescador de erizo de mar en México, habla en el video sobre cómo el aumento en la temperatura del agua ha afectado la salud y la densidad de la población de erizos de mar en la industria pesquera.

 

Tags: cambio climaticodocumentalpesca
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Inicia la COP26; EU destaca inversión en acciones climáticas

Siguiente Noticia

Destinan 19,200 mdd para detener la deforestación en 2030

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Mundial

Habrá 120 millones de toneladas de basura electrónica en 2050

15 julio 2025
Mundial

En México, auroras boreales observables cada tres décadas

10 julio 2025
MethaneSAT y Google buscan frenar cambio climático
Mundial

Google usará fusión nuclear hacia 2030

9 julio 2025
Mundial

Muerte sin precedentes de corales en la Gran Barrera australiana

8 julio 2025
Mundial

Nuevas mutaciones genéticas en Chernobyl

7 julio 2025
Mundial

Desarrollan primer bioplástico del mundo

27 junio 2025
Siguiente Noticia

Destinan 19,200 mdd para detener la deforestación en 2030

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.