Mundial

Japón asistirá a México en programas contra efectos del cambio climático

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) acordaron renovar e incrementar en México la cooperación técnica en materia agrícola, pesquera y acuícola, lo que facilitará innovaciones agrícolas para el desarrollo sostenible en la producción de alimentos y materias primas.

En reunión de trabajo, las partes también evaluaron los proyectos de investigación marítima y agrícola llevados a cabo en diferentes regiones de México.

En el encuentro, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, y la vicepresidenta de JICA, Katsura Miyazaki, identificaron esquemas para mantener e incrementar la cooperación técnica del organismo japonés hacia México y países de Centroamérica en temas de agricultura, acuacultura y desarrollo rural ante los efectos del cambio climático en la región.

Acciones

Abordaron los temas relacionados con la reactivación de iniciativas en la producción de gusano de seda con pequeños productores y artesanos, y la cooperación en investigación submarina del ecosistema en el mar de Cortés, que tiene el propósito de explorar el potencial pesquero y apoyar las actividades de los pescadores ribereños de los estados de Sonora, Baja California y Baja California Sur.

Asimismo, trataron los temas de la construcción de arrecifes artificiales en La Paz, Baja California Sur, y de acuaponia combinada con agricultura, programa en el que participan las universidades de Tokio y Tottori con el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR) de BCS.

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

7 minutos hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

2 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

3 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

7 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

9 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

20 horas hace