• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Inicia el invierno en México y avanza la sequía

Silvia Chavela por Silvia Chavela
23 diciembre 2024
in Mundial
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Al iniciar el invierno en México, el 47.4 por ciento del territorio nacional se encuentra con afectaciones por la falta de lluvias y escurrimientos, según la actualización del Monitor de Sequía de México.

El reporte elaborado quincenalmente por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), establece que 52.6 de la superficie del país no tiene impactos, cifra menor al 53.8 por ciento del 30 de noviembre.

En la primera quincena de diciembre de 2024, se registraron lluvias por arriba del promedio sobre zonas puntuales de la vertiente del Golfo de México, ocasionadas por el desplazamiento de tres sistemas frontales (Número 12 al 14), el ingreso de humedad generado por la corriente en chorro subtropical, además del aporte de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe.

«Estas lluvias ayudaron a la disminución de áreas con sequía moderada (D1) en San Luis Potosí y de condiciones anormalmente secas (D0) en los estados de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco», indicó.

Contraste

En contraste, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera generó ambiente estable y escasez de lluvias, por debajo de lo normal en gran parte del país, que propiciaron la permanencia de sequía excepcional (D4) en el noroeste y norte del país y el incremento de sequía extrema (D3) en Sonora y Durango.

De esta forma, el 16.2 por ciento de la República Mexicana se encuentra anormalmente seca (D0), 10.6 por ciento tiene sequía moderada (D1), 8.6 por ciento con sequía severa (D2), 9.2 por ciento con sequía extrema (D3) y 2.82 por ciento con sequía excepcional (D4).

Las entidades con mayor número de municipios con alguna categoría de sequía son: Chihuahua (100 por ciento), Sinaloa (100 por ciento), Sonora (95.8 por ciento), Durango (76.9 por ciento), y Baja California Sur (60 por ciento).

Fuente: Excelsior

Tags: invierno
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Descarbonización, principal reto que enfrenta la humanidad

Siguiente Noticia

Cómo son los sensores con ia para monitorear la calidad del aire

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Mundial

Habrá 120 millones de toneladas de basura electrónica en 2050

15 julio 2025
Mundial

En México, auroras boreales observables cada tres décadas

10 julio 2025
MethaneSAT y Google buscan frenar cambio climático
Mundial

Google usará fusión nuclear hacia 2030

9 julio 2025
Mundial

Muerte sin precedentes de corales en la Gran Barrera australiana

8 julio 2025
Mundial

Nuevas mutaciones genéticas en Chernobyl

7 julio 2025
Mundial

Desarrollan primer bioplástico del mundo

27 junio 2025
Siguiente Noticia

Cómo son los sensores con ia para monitorear la calidad del aire

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.