Mundial

Hay alerta de la ONU por crisis de cambio climático

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió que la temperatura global aumentó 1.1 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales, como resultado de más de un siglo de quema de combustibles fósiles y el uso insostenible de energía.

“Esto da como resultado el aumento de fenómenos extremos más frecuentes e intensos, como las sequías y las tormentas”, detalla el Informe sobre Medio Ambiente y Cambio Climático 2023.

Pérdidas cada vez más irreversibles

 

Advierte que el cambio climático ha causado daños sustanciales y pérdidas cada vez más irreversibles, en los ecosistemas terrestres, ecosistemas de agua dulce, criosféricos, costeros y de mar abierto.

“Cientos de pérdidas locales de de especies han sido causadas por el aumento de la magnitud de las temperaturas extremas, con mortalidad masiva registrada en la tierra y en el océano”, destaca la ONU.

Explica que los impactos en algunos ecosistemas se acercan a la irreversibilidad, como los impactos de los cambios hidrológicos derivados del retroceso de los glaciares, o los cambios en algunos ecosistemas montañosos y árticos provocados por el deshielo del permafrost.

“En todas las regiones, el aumento de los fenómenos de calor extremo ha provocado mortalidad y morbilidad humanas”, indicó.

Aumentan enfermedades

Destaca que la aparición de enfermedades transmitidas por los alimentos y el agua relacionadas con el clima y la incidencia de enfermedades transmitidas por vectores han aumentado.

En las regiones evaluadas, algunos trastornos mentales están asociados al aumento de las temperaturas, a los traumas causados por fenómenos extremos y a la pérdida de medios de subsistencia y cultura.

“El clima y los fenómenos meteorológicos extremos en África, Asia, América del Norte y América Central y del Sur y los pequeños Estados insulares del Caribe y el Pacífico Sur se ven desproporcionadamente afectados en relación con el pequeño tamaño de su población”, advierte el informe.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…

10 horas hace

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…

18 horas hace

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…

2 días hace

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…

3 días hace

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

4 días hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

5 días hace