• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Hallan un delfín en Florida infectado con gripe aviar

Silvia Chavela por Silvia Chavela
2 mayo 2024
in Mundial
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Los científicos están cada vez más preocupados de que la gripe aviar se haya trasladado de las aves a numerosas especies de mamíferos. Eso aumenta las posibilidades de que pueda mutar a una cepa que infecte fácilmente a los humanos.

En este momento, el virus H5N1 es extremadamente raro en las personas, y por lo general aparece solo después de un contacto prolongado con animales infectados. Pero cuando las personas se infectan con el virus, la mitad de las veces es mortal.

Es por eso que la aparición del H5N1 en otro mamífero hace sonar más las alarmas.

En un informe publicado recientemente en la revista Communications Biology, Webby y sus colegas dicen que el equipo de Rescate de Animales Marinos de la Universidad de Florida (UF) fue alertado sobre un delfín nariz de botella en peligro en el condado de Dixie, Florida.

Alerta

En un examen postmortem del delfín fallecido, científicos universitarios, junto con expertos del Laboratorio de Diagnóstico de Enfermedades Animales Bronson en Kissimmee, Florida, documentaron la presencia del virus de la gripe aviar tanto en el pulmón como en el cerebro del animal.

Otros laboratorios confirmaron además la presencia del virus H5N1. Su genoma se comparó con el de las aves locales, así como con el de los virus de las poblaciones de focas del noreste. Sin embargo, aún no está claro dónde contrajo la infección el delfín.

“Esta investigación fue un paso importante para comprender este virus”, dijo el coautor del estudio, el Dr. Mike Walsh, profesor asociado de salud de animales acuáticos de la UF.

Fuente: infobae.com

Tags: delfingripe aviar
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Hallan el agujero azul más profundo del mundo en México

Siguiente Noticia

Urge comenzar reforestación de la zona Sierra Costa, Michoacán

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Mundial

Habrá 120 millones de toneladas de basura electrónica en 2050

15 julio 2025
Mundial

En México, auroras boreales observables cada tres décadas

10 julio 2025
MethaneSAT y Google buscan frenar cambio climático
Mundial

Google usará fusión nuclear hacia 2030

9 julio 2025
Mundial

Muerte sin precedentes de corales en la Gran Barrera australiana

8 julio 2025
Mundial

Nuevas mutaciones genéticas en Chernobyl

7 julio 2025
Mundial

Desarrollan primer bioplástico del mundo

27 junio 2025
Siguiente Noticia

Urge comenzar reforestación de la zona Sierra Costa, Michoacán

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.