Mundial

Hallan nueva especie de abeja en Israel

Un grupo de investigadores descubrió una nueva especie de abeja salvaje en la llanura costera de Israel. Un gozo que abre la esperanza en la conservación de los polinizadores más importantes del mundo.

La preocupación por las abejas, aumenta a medida que decrece el número de poblaciones mundiales de estos insectos polinizadores. Las abejas resguardan en sus diminutas extremidades una gran parte del equilibrio del planeta. Sin ellas, la polinización de las flores se vería reducida en gran medida y con esto un gran desastre natural se avecinaría.

A partir de unos años, los especialistas han trabajado incansablemente por preservar las especies de abejas en el mundo.

Así fue como un grupo de investigadores de la Universidad Hebrea en Jerusalén, realizaron un inesperado pero gozoso descubrimiento. En respuesta a la disminución de abejas en la llanura costera del Sharón, los investigadores colocaron la preservación y restauración del hábitat como prioridad principal.

Un hallazgo inesperado

Mientras realizaban estudios sobre la conservación del hábitat natural, los expertos descubrieron una nueva especie de abeja salvaje de la que no se tenían registros. Rápidamente descubrieron que pertenece al género Lasioglossum, que vive en las dunas de arena de la zona. Recibió el nombre de Lasioglossum dorchini, en homenaje al doctor Achik Dorchini, un gran estudioso israelí de las abejas de la Universidad de Tel Aviv.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

23 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

3 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

4 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

5 días hace