• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Hallan nueva especie de abeja en Israel

Silvia Chavela por Silvia Chavela
5 septiembre 2024
in Mundial
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Un grupo de investigadores descubrió una nueva especie de abeja salvaje en la llanura costera de Israel. Un gozo que abre la esperanza en la conservación de los polinizadores más importantes del mundo.

La preocupación por las abejas, aumenta a medida que decrece el número de poblaciones mundiales de estos insectos polinizadores. Las abejas resguardan en sus diminutas extremidades una gran parte del equilibrio del planeta. Sin ellas, la polinización de las flores se vería reducida en gran medida y con esto un gran desastre natural se avecinaría.

A partir de unos años, los especialistas han trabajado incansablemente por preservar las especies de abejas en el mundo.

Así fue como un grupo de investigadores de la Universidad Hebrea en Jerusalén, realizaron un inesperado pero gozoso descubrimiento. En respuesta a la disminución de abejas en la llanura costera del Sharón, los investigadores colocaron la preservación y restauración del hábitat como prioridad principal.

Un hallazgo inesperado

Mientras realizaban estudios sobre la conservación del hábitat natural, los expertos descubrieron una nueva especie de abeja salvaje de la que no se tenían registros. Rápidamente descubrieron que pertenece al género Lasioglossum, que vive en las dunas de arena de la zona. Recibió el nombre de Lasioglossum dorchini, en homenaje al doctor Achik Dorchini, un gran estudioso israelí de las abejas de la Universidad de Tel Aviv.

Tags: abejasIsrael
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Cambio climático, causante de ataques de animales a humanos

Siguiente Noticia

Universitario transforma muros en jardines verticales

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Mundial

Habrá 120 millones de toneladas de basura electrónica en 2050

15 julio 2025
Mundial

En México, auroras boreales observables cada tres décadas

10 julio 2025
MethaneSAT y Google buscan frenar cambio climático
Mundial

Google usará fusión nuclear hacia 2030

9 julio 2025
Mundial

Muerte sin precedentes de corales en la Gran Barrera australiana

8 julio 2025
Mundial

Nuevas mutaciones genéticas en Chernobyl

7 julio 2025
Mundial

Desarrollan primer bioplástico del mundo

27 junio 2025
Siguiente Noticia

Universitario transforma muros en jardines verticales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.