La ballena blanca Hvaldimir, descubierta hace cinco años con un extraño arnés en torno a su cabeza, lo que generó sospechas de que era utilizada por la marina rusa, fue hallada muerta en el suroeste de Noruega, según una ONG que seguía sus desplazamientos.
Vista por primera vez en las aguas del Ártico noruego en 2019, el nombre de este cetáceo blanco de varios metros viene de un juego de palabras que asocia la palabra ballena (hval, en noruego), y el emblemático nombre ruso.
”Hallé a Hvaldi muerta ayer cuando la buscaba, como lo hacía habitualmente”, dijo Sebastian Strand, fundador de la ONG Marine Mind, en un mensaje a AFP.
”Tuvimos la confirmación de que estaba viva un poco más de 24 horas antes de hallarla flotando sin moverse” en aguas de la costa suroeste en Risavika, agregó Strand.
“Es absolutamente horrible”, dijo. “Aparentemente estaba en buenas condiciones el viernes. Así que sólo tenemos que averiguar qué pudo haber sucedido aquí”.
Las causas de su muerte son desconocidas y ninguna herida visible fue vista en una primera inspección del cuerpo del cetáceo, precisó Strand.
”Logramos recuperar su cadáver y lo colocamos en un lugar refrigerado, con miras a una necropsia por el instituto veterinario, que podrá ayudar a determinar lo que le pasó”, agregó.
Fredrik Skarbøvik, coordinador marítimo en el puerto de Stavanger, confirmó la muerte del beluga al diario VG.
La ballena “Hvaldimir” de 4,2 metros (14 pies) de largo y 1.225 kilogramos (2.700 libras), de entre 14 a 15 años de edad, según los cálculos, fue vista en 2019 en aguas de la región ártica de Finnmark, en el Gran norte noruego.
Los biólogos que se acercaron a ella lograron sacarle el arnés fijado alrededor de su cabeza.
El arnés estaba equipado con una base para una pequeña cámara, con la leyenda “Equipo St.Peterburg” impresa en inglés.
Le dirección noruega de pescas emitió entonces la hipótesis de que Hvaldimir se había escapado de algún recinto especial, y que había sido entrenada por la marina rusa, puesto que parecía habituada a la compañía humana y solía acercarse a los barcos.
Fuente: infobae.com
Para mitigar los efectos del cambio climático es importante impulsar la generación de energía hidroeléctrica…
Una variedad común de raya en islas Fiyi, la más comercializada en los mercados locales,…
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó el citado Memorando como “un convenio integral, bilateral, muy importante…
Los amantes de la astronomía serán espectadores de un extraordinario evento que está conformado por…
La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…
A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…