• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Hallan heces en focas de la Antártida

Silvia Chavela por Silvia Chavela
3 septiembre 2024
in Mundial
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Un reciente estudio liderado por científicos del Conicet y la Universidad Federal de Río Grande (Brasil) reveló la presencia de microplásticos y otros residuos generados por el ser humano en heces de focas.

Este es el primer estudio que analiza la presencia de microplásticos en focas de la península antártica.

Anteriormente, ya se habían encontrado microplásticos en krill y pingüinos, lo que impulsó a los investigadores a explorar cómo estos contaminantes están afectando a otros animales en uno de los territorios menos poblados del planeta.

Julieta Cebuhar, autora principal del estudio y candidata a doctorado en Oceanografía Biológica en la Universidad Federal de Río Grande, explicó que “este es el primer estudio realizado en focas en la región de la península antártica. Otros trabajos, en krill y en pingüinos, nos motivaron a avanzar en esta investigación”.

El estudio fue llevado a cabo en colaboración con el Instituto Antártico Argentino (IAA) y el Centro de Química Inorgánica (Cequinor), ambos dependientes del Conicet.

Contaminación Plástica en Aumento

Cebuhar señaló que la situación con los plásticos a nivel global es alarmante, con dos tercios de los 430 millones de toneladas producidas anualmente terminando en la basura, según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Este dato generó interrogantes sobre la presencia de microplásticos y otros agentes antrópicos en la Antártida.

Una de las preguntas clave que surgieron es cómo llegan los plásticos a uno de los lugares más aislados del mundo.

Al respecto, Cebuhar indicó: “Los plásticos, hoy por hoy, llegan a todas las regiones. En la península antártica se concentran casi todas las bases científicas y es la región más transitada por los barcos de turismo y pesqueros”.

Añadió que los plásticos también podrían ser transportados por corrientes atmosféricas y oceánicas.

Durante el trabajo de campo, los investigadores tomaron muestras con extremo cuidado para evitar contaminar los datos y sobreestimar la concentración de microplásticos en las heces de las focas. Sin embargo, los resultados fueron concluyentes: el 100% de las muestras contenían residuos generados por el ser humano.

Fuente: lu17.com

Tags: focasheces
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Investigan cómo los disipadores de energía sísmica aminoran daños

Siguiente Noticia

Lanza CCE primer informe de sustentabilidad empresarial

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Mundial

Habrá 120 millones de toneladas de basura electrónica en 2050

15 julio 2025
Mundial

En México, auroras boreales observables cada tres décadas

10 julio 2025
MethaneSAT y Google buscan frenar cambio climático
Mundial

Google usará fusión nuclear hacia 2030

9 julio 2025
Mundial

Muerte sin precedentes de corales en la Gran Barrera australiana

8 julio 2025
Mundial

Nuevas mutaciones genéticas en Chernobyl

7 julio 2025
Mundial

Desarrollan primer bioplástico del mundo

27 junio 2025
Siguiente Noticia

Lanza CCE primer informe de sustentabilidad empresarial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.