Ciudad de México, 10 de mayo de 2021._ Nuevos análisis genómicos demuestran que hay cuatro especies distintas de jirafas y siete subespecies.
Este resultado fue obtenido por un equipo internacional dirigido por el profesor Axel Janke del Centro LOEWE de Genómica Traslacional de la Biodiversidad.
Según sus análisis exhaustivos del genoma, las cuatro especies de jirafas han evolucionado por separado durante miles de años.
Las relaciones dentro del género de las jirafas se han debatido antes.
Durante mucho tiempo se asumió que había una, luego cuatro y más tarde tres especies.
El estudio publicado Current Biology aporta nuevos conocimientos sobre la evolución de las jirafas e información relevante para su adecuada conservación en África.
“La genómica, que consiste en estudiar toda la información genética de un ser vivo, abre nuevas posibilidades y puede ampliar nuestra perspectiva sobre las especies y su evolución, como sucedió ahora en el caso de las jirafas”, explica en un comunicado el profesor Janke.
Los mamíferos africanos con el cuello largo deberían ser una sola especie, la jirafa, que fue generalmente aceptada durante mucho tiempo.
Sin embargo, los estudios genéticos iniciales de 2016 del laboratorio de Janke indicaron que no hay una, sino cuatro especies de jirafas.