• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Hallan cuatro especies de jirafa

Redacción por Redacción
10 mayo 2021
in Mundial
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Ciudad de México, 10 de mayo de 2021._ Nuevos análisis genómicos demuestran que hay cuatro especies distintas de jirafas y siete subespecies.

Este resultado fue obtenido por un equipo internacional dirigido por el profesor Axel Janke del Centro LOEWE de Genómica Traslacional de la Biodiversidad.

Según sus análisis exhaustivos del genoma, las cuatro especies de jirafas han evolucionado por separado durante miles de años.

Las relaciones dentro del género de las jirafas se han debatido antes.

Durante mucho tiempo se asumió que había una, luego cuatro y más tarde tres especies.

El estudio publicado Current Biology aporta nuevos conocimientos sobre la evolución de las jirafas e información relevante para su adecuada conservación en África.

“La genómica, que consiste en estudiar toda la información genética de un ser vivo, abre nuevas posibilidades y puede ampliar nuestra perspectiva sobre las especies y su evolución, como sucedió ahora en el caso de las jirafas”, explica en un comunicado el profesor Janke.

Los mamíferos africanos con el cuello largo deberían ser una sola especie, la jirafa, que fue generalmente aceptada durante mucho tiempo.

Sin embargo, los estudios genéticos iniciales de 2016 del laboratorio de Janke indicaron que no hay una, sino cuatro especies de jirafas.

 

Tags: africaespeciesgenomajirafas
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Con agroecología se combate plaga del maíz

Siguiente Noticia

Buscan salvar poblaciones de flamencos

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Mundial

Habrá 120 millones de toneladas de basura electrónica en 2050

15 julio 2025
Mundial

En México, auroras boreales observables cada tres décadas

10 julio 2025
MethaneSAT y Google buscan frenar cambio climático
Mundial

Google usará fusión nuclear hacia 2030

9 julio 2025
Mundial

Muerte sin precedentes de corales en la Gran Barrera australiana

8 julio 2025
Mundial

Nuevas mutaciones genéticas en Chernobyl

7 julio 2025
Mundial

Desarrollan primer bioplástico del mundo

27 junio 2025
Siguiente Noticia

Buscan salvar poblaciones de flamencos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.