Mundial

Éstas son las diez especies en peligro de extinción

Los naturalistas temen que este sea el año de la extinción total de varias especies animales. Se trata de grupos muy reducidos y amenazados que pueden no ver 2025.

El Mirror ha recogido en un reportaje, basado en datos de National Geographic, cuáles son estas diez especies en peligro crítico, que pueden dejar de existir en los próximos once meses.

Rinoceronte de Java

Con poco menos de 70 de estos rinocerontes que quedan en la tierra, el rinoceronte de Java es uno de los animales más amenazados que quedan en estado salvaje. Por lo general, se encuentran en el Parque Nacional Ujung Kulon en Indonesia, y su supervivencia se ve amenazada por la destrucción de su hábitat y las enfermedades.

Urge su cuidado

Vaquita marina

La vaquita marina es un tipo de cetáceo con una población estimada de menos de 10 ejemplares. Su riesgo de extinción se reduce a los humanos, ya que a menudo son capturadas y ahogadas en redes ilegales destinadas a otro pez en peligro de extinción conocido como la totoaba, cuya vejiga natatoria vale mucho en el mercado negro.

Orangután de Sumatra

Otro animal cuya existencia se ve amenazada por el hombre es el orangután de Sumatra. La población de estos simios está gravemente amenazada debido a la tala ilegal, las plantaciones de palma aceitera y la invasión humana. Actualmente, sólo quedan unos 14.000 individuos y su hábitat en las selvas tropicales de Sumatra está disminuyendo rápidamente.

Tortuga carey

Las tortugas carey juegan un papel importante en nuestros ecosistemas marinos, pero corren el riesgo de desaparecer por completo debido al comercio ilegal de sus caparazones, que a menudo se utilizan para fabricar joyas y adornos. Las tortugas carey también están en riesgo debido a la pérdida de hábitats de anidación y alimentación.

Gorila de las tierras bajas occidentales

Estos gorilas, que normalmente se encuentran en África central, en Angola, están en riesgo debido a la caza furtiva, las enfermedades (particularmente el ébola) y la pérdida de hábitat. La población de gorilas de las tierras bajas occidentales ha disminuido rápidamente y, si bien se realizan esfuerzos de conservación, el camino hacia la recuperación parece largo.

Leopardo de Amur

Con solo menos de 100 leopardos del Amur, la especie está en peligro crítico de extinción. Esto se debe principalmente a factores inducidos por el hombre, porque son cazados por su hermoso pelaje y su hábitat se está perdiendo debido a la tala, la construcción de carreteras y la infiltración de civiles en el área.

Elefante de Sumatra

La tala ilegal, las plantaciones de aceite de palma y los conflictos entre humanos y vida silvestre significan que los elefantes de Sumatra están en peligro crítico de extinción, con una población que se estima ha disminuido en un 80% en los últimos tres cuartos de siglo.

Alerta mundial

Saola

Conocido como el ‘unicornio asiático’, el saola, también llamado spindlehorn, es uno de los mamíferos más raros del mundo. Se desconoce su población exacta, pero se cree que sólo quedan unas pocas docenas de ellos, lo que significa que los esfuerzos de conservación son todo un desafío.

Tigre malayo

La existencia del tigre malayo está amenazada por factores inducidos por el hombre, como la caza furtiva para obtener su piel, huesos y otras partes del cuerpo, que se utilizan en la medicina tradicional. La falta de presas y la pérdida de hábitat también los ponen en riesgo.

Tigre del sur de China

Se considera que el tigre del sur de China está funcionalmente extinto en estado salvaje, con sólo un puñado en cautiverio. Esto se debe principalmente a la destrucción de los hábitats naturales de la región, así como a la caza furtiva ilegal. Se están llevando a cabo proyectos de restauración de la especie, pero el camino hacia la recuperación parece incierto.

Fuente: 20minutos.es

Silvia Chavela

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

23 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

3 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

4 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

5 días hace