• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

El agua de lluvia ya no es potable ni en la Antártida

Redacción por Redacción
9 agosto 2022
in Mundial
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 9 agosto._ Las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) de origen humano se propagan por la atmósfera y ya pueden encontrarse en el agua de lluvia y nieve incluso en los confines de la Tierra.

Durante los últimos 20 años, los valores orientativos de los PFAS en el agua potable, las aguas superficiales y los suelos han disminuido drásticamente debido a los nuevos conocimientos sobre su toxicidad. Como resultado, los niveles en los medios ambientales están ahora ubicuamente por encima de los niveles guía.

Un artículo de perspectiva elaborado por investigadores de la Universidad de Estocolmo (Suecia) y la ETH Zúrich (Suiza), publicado en la revista ‘Environmental Science & Technology’, sugiere que los PFA definen un nuevo límite planetario para las nuevas entidades que se ha superado.

«En los últimos 20 años se ha producido un asombroso descenso de los valores guía para los PFA en el agua potable. Por ejemplo, el valor de referencia del agua potable para una sustancia muy conocida de la clase de los PFA, el ácido perfluorooctanoico (PFOA), que provoca cáncer, ha disminuido en 37,5 millones de veces en los Estados Unidos», afirma en un comunicado Ian Cousins, autor principal del estudio y profesor del Departamento de Ciencias Ambientales de la Universidad de Estocolmo.

«Según las últimas directrices estadounidenses sobre el PFOA en el agua potable, el agua de lluvia de todo el mundo se consideraría insegura para beber –prosigue–. Aunque en el mundo industrial no solemos beber agua de lluvia, mucha gente de todo el mundo espera que sea segura para beber y que suministre muchas de nuestras fuentes de agua potable».

Transporte del agua

El equipo de la Universidad de Estocolmo ha realizado trabajos de laboratorio y de campo sobre la presencia y el transporte atmosférico de PFA durante la última década. Han observado que los niveles de algunos PFA nocivos en la atmósfera no están disminuyendo notablemente a pesar de que su principal fabricante, 3M, los eliminó hace ya dos décadas.

Se sabe que los PFA son muy persistentes, pero su presencia continuada en la atmósfera se debe también a sus propiedades y a los procesos naturales que devuelven continuamente los PFA a la atmósfera desde el medio ambiente de la superficie.

Uno de los procesos naturales más importantes del ciclo de los PFA es el transporte del agua de mar al aire marino por medio de los aerosoles marinos, que es otra área de investigación activa para el equipo de la Universidad de Estocolmo.

Fuente: iagua.es

Tags: agua de lluviaatmosferaestocolmouniversidad
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Monitor de sequía: 64% del país afectado por la falta de lluvias

Siguiente Noticia

Semilla de calidad sube productividad sin demeritar el ambiente

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Mundial

Habrá 120 millones de toneladas de basura electrónica en 2050

15 julio 2025
Mundial

En México, auroras boreales observables cada tres décadas

10 julio 2025
MethaneSAT y Google buscan frenar cambio climático
Mundial

Google usará fusión nuclear hacia 2030

9 julio 2025
Mundial

Muerte sin precedentes de corales en la Gran Barrera australiana

8 julio 2025
Mundial

Nuevas mutaciones genéticas en Chernobyl

7 julio 2025
Mundial

Desarrollan primer bioplástico del mundo

27 junio 2025
Siguiente Noticia

Semilla de calidad sube productividad sin demeritar el ambiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.