• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Cousteau propone crear nuevas áreas protegidas en la Antártida

Redacción por Redacción
27 abril 2022
in Mundial
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 27 abril._ El explorador Philippe Cousteau Jr. propuso crear tres nuevas áreas marinas protegidas (AMP) a gran escala en las aguas antárticas. Se trata de la Antártida Oriental, el mar de Weddell y la península antártica.

«No podemos resolver la crisis climática si no restauramos y protegemos el océano y no podemos hacerlo sin salvaguardar la Antártida», afirma el nieto del mítico biólogo, explorador e investigador marino francés Jacques Yves Cousteau.

Philippe Cousteau Jr. recuerda que aunque el continente antártico como tal no puede explotarse gracias a los acuerdos internacionales, las aguas que lo rodean «continúan expuestas a la pesca comercial». Eso afecta muy directamente al alimento de su «emblemática fauna».

Su propuesta de creación de tres nuevas AMP es «osada» pero «no carece de antecedentes». Y subraya que ya en 2016, «pese a las tensiones geopolíticas», fue posible declarar un área similar en el mar de Ross que se ha convertido en la mayor reserva marina del mundo.

Su artículo recuerda además las seis especies reproductoras de pingüinos nativas de la Antártida -rey, emperador, barbijo, adelia, macarroni y papúa-. Unas «increíbles y adorables criaturas» cuyo hábitat se encuentra «realmente amenazado».

Actuar rápido

Prueba de ello son los récords de temperatura en las regiones polares tanto del Norte y del Sur, donde los cambios «se están acelerando a velocidades inimaginables», hasta el punto de convertir fenómenos extraordinarios como el colapso de una plataforma de hielo del tamaño de Roma en el océano Antártico en algo habitual.

Cousteau califica esta noticia de «escalofriante» y alerta de la necesidad de actuar con rapidez para reducir «drásticamente» las emisiones globales de carbono, así como adoptar medidas que permitan a la región y su «asombrosa» fauna, adaptarse y hacer frente a la crisis climática.

 

Tags: antartida orientalareas marinasemisiones globalesPhilippe Cousteau
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Promueven agricultura sustentable

Siguiente Noticia

Sargazo pega con más intensidad

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Mundial

Habrá 120 millones de toneladas de basura electrónica en 2050

15 julio 2025
Mundial

En México, auroras boreales observables cada tres décadas

10 julio 2025
MethaneSAT y Google buscan frenar cambio climático
Mundial

Google usará fusión nuclear hacia 2030

9 julio 2025
Mundial

Muerte sin precedentes de corales en la Gran Barrera australiana

8 julio 2025
Mundial

Nuevas mutaciones genéticas en Chernobyl

7 julio 2025
Mundial

Desarrollan primer bioplástico del mundo

27 junio 2025
Siguiente Noticia

Sargazo pega con más intensidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.