• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Casi se logra la restauración total de la capa de ozono

Silvia Chavela por Silvia Chavela
10 febrero 2025
in Mundial
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Un análisis del Grupo de Evaluación Científica del Protocolo de Montreal prevé que, para 2066, la capa de ozono recupere los niveles registrados en 1980.

Este pronóstico ha sido avalado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM), quienes confirman avances significativos en la reducción de sustancias perjudiciales para esta barrera natural.

Se espera que algunas regiones del ozono se regeneren antes del plazo estimado, con proyecciones optimistas que indican que el agujero sobre el Ártico podría cerrarse completamente entre 2040 y 2045, indica Xataka.

El descubrimiento del agujero en la capa de ozono a principios de la década de 1980 provocó una respuesta internacional que culminó con la firma del Protocolo de Montreal en 1987. Este acuerdo global estableció restricciones estrictas sobre el uso de compuestos químicos destructivos, marcando un hito en la cooperación ambiental.

A lo largo de los años, se han incorporado nuevas medidas para reforzar la protección atmosférica. Entre ellas, la Enmienda de Kigali, que promueve la reducción de hidrofluorocarbonos (HFC) e hidroclorofluorocarbonos (HCFC). Aunque estos gases no dañan directamente el ozono, sí contribuyen al calentamiento global, por lo que su eliminación también ayuda a mitigar el cambio climático.

La importancia de la capa de ozono

Pese a que el debate sobre el ozono ha perdido protagonismo frente a otras crisis ambientales, su relevancia sigue siendo crucial. Solo cuando se registran eventos climáticos extremos, vuelve a recordarse su papel vital en la protección contra la radiación ultravioleta (UV), que puede afectar tanto a la salud humana como a los ecosistemas.

Si se mantiene el cumplimiento estricto de los acuerdos internacionales, la restauración completa de la capa de ozono podría ser un éxito histórico en materia ambiental, disipando así una de las preocupaciones ecológicas más significativas del último siglo.

Fuente: elimparcial.com

Tags: capa de ozono
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Profepa rescata y resguarda a tigre de bengala en BCS

Siguiente Noticia

Presentan Nissan LATAM Sustainability Week

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Mundial

Habrá 120 millones de toneladas de basura electrónica en 2050

15 julio 2025
Mundial

En México, auroras boreales observables cada tres décadas

10 julio 2025
MethaneSAT y Google buscan frenar cambio climático
Mundial

Google usará fusión nuclear hacia 2030

9 julio 2025
Mundial

Muerte sin precedentes de corales en la Gran Barrera australiana

8 julio 2025
Mundial

Nuevas mutaciones genéticas en Chernobyl

7 julio 2025
Mundial

Desarrollan primer bioplástico del mundo

27 junio 2025
Siguiente Noticia

Presentan Nissan LATAM Sustainability Week

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.