• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Cambio climático, causante de ataques de animales a humanos

Silvia Chavela por Silvia Chavela
4 septiembre 2024
in Mundial
Reading Time: 2 mins read
A A
0

La reducción de ejemplares presentes en un ecosistema como consecuencia del cambio climático está provocando movimientos migratorios de especies potencialmente peligrosas para los seres humanos, tales como los osos pardos.

La destrucción paulatina que está viviéndose en los polos de la Tierra ha provocado, incluso, desplazamientos kilométricos de los osos polares, llegando a invadir áreas con civilización. Esto, como es lógico, puede desencadenar encuentros inesperados con especies peligrosas.

En una menor escala de peligrosidad podemos encontrar los avistamientos de coyotes. En áreas rurales americanas se ha podido observar cómo pasear por el bosque con los perros sin correa puede producir situaciones un tanto peligrosas.

Esto es así debido a que pueden resultar una amenaza para estos animales. La invasión del territorio salvaje por los seres humanos es otro de los motivos que explican los ataques. El mejor ejemplo de ello nos lo muestran los jabalíes y su descenso a los contenedores de basura en búsqueda de alimento.

Instinto

Un animal posee un instinto que lo lleva a atacar a cualquier animal más vulnerable que se adentre en su territorio. Si estos no han tenido encuentros anteriores con personas, desconocen las habilidades de las personas, por lo que pueden atacar ante cualquier tipo de amenaza.

En este sentido, nos encontramos ante una defensa de un espacio de tierra concreto. Sin embargo, puede haber motivos depredadores detrás en caso de necesidad alimenticia.

De hecho, de acuerdo con la información de la BBC, este último motivo se ha intensificado en los últimos años debido, una vez más, al cambio climático.

El incremento promedio mundial de las temperaturas está provocando que los periodos de hibernación estén reduciéndose, lo cual provoca una mayor necesidad de encontrar alimento en el medio.

Fuente: mundodeportivo.com

Tags: ataquescambio climatico
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Promueven la vivienda vertical

Siguiente Noticia

Hallan nueva especie de abeja en Israel

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Mundial

Habrá 120 millones de toneladas de basura electrónica en 2050

15 julio 2025
Mundial

En México, auroras boreales observables cada tres décadas

10 julio 2025
MethaneSAT y Google buscan frenar cambio climático
Mundial

Google usará fusión nuclear hacia 2030

9 julio 2025
Mundial

Muerte sin precedentes de corales en la Gran Barrera australiana

8 julio 2025
Mundial

Nuevas mutaciones genéticas en Chernobyl

7 julio 2025
Mundial

Desarrollan primer bioplástico del mundo

27 junio 2025
Siguiente Noticia

Hallan nueva especie de abeja en Israel

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.