• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Calentamiento global traslada a especies a lugares más fríos

Silvia Chavela por Silvia Chavela
11 agosto 2025
in Mundial
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Durante millones de años las especies han evolucionado poco para aguantar más calor; en cambio, han sido flexibles en la tolerancia al frío.

Por ello, se puede establecer que será difícil que se adapten al calentamiento global, y aún más a la tasa en que está ocurriendo este fenómeno, afirmó el investigador del Instituto de Ecología (INECOL), Fabricio Villalobos Camacho.

Al participar en el ciclo Panorama Actual de las Ciencias Atmosféricas y del Cambio Climático 2025, organizado en la UNAM, refirió que en las investigaciones realizadas junto con sus colegas ha encontrado que la evolución de la tolerancia térmica es diferente para el frío y el calor.

“Para todos los grupos -mamíferos, reptiles, plantas- va más veloz el límite frío, es decir, evoluciona más rápido”. En el primero, por ejemplo, la resistencia al frío es cuatro veces más rápida que la del calor; y en plantas, 1.5 veces.

Cambio climático

 

En la conferencia magistral “La macroecología del cambio climático: integrando geografía, clima y evolución para entender las respuestas de las especies al cambio climático”, el también tutor del posgrado en Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional explicó:

La ocupación de especies de diferentes regiones geográficas y climáticas depende de sus límites fisiológicos, es decir, las condiciones en las que pueden mantener sus funciones básicas: respiración, digestión, locomoción, reproducción, etcétera.

En el auditorio “Dr. Julián Adem”, del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, abundó: hay una temperatura óptima donde alcanzan su mayor desempeño; en cambio, existen otras críticas -por arriba o por debajo- en las cuales el individuo no tiene desempeño y muere.

Tags: calentamiento globalespecies
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Realizan inspección de impacto ambiental en Oaxaca

Siguiente Noticia

Tsunami del sismo de Kamchatka se vio desde el espacio

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Mundial

Habrá 120 millones de toneladas de basura electrónica en 2050

15 julio 2025
Mundial

En México, auroras boreales observables cada tres décadas

10 julio 2025
MethaneSAT y Google buscan frenar cambio climático
Mundial

Google usará fusión nuclear hacia 2030

9 julio 2025
Mundial

Muerte sin precedentes de corales en la Gran Barrera australiana

8 julio 2025
Mundial

Nuevas mutaciones genéticas en Chernobyl

7 julio 2025
Mundial

Desarrollan primer bioplástico del mundo

27 junio 2025
Siguiente Noticia

Tsunami del sismo de Kamchatka se vio desde el espacio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.