• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Buscan iniciativas que reduzcan la temperatura del planeta

Silvia Chavela por Silvia Chavela
2 junio 2025
in Mundial
Reading Time: 2 mins read
A A
0

La UNAM convoca a jóvenes para proponer iniciativas que reduzcan la temperatura del planeta.

Con el propósito de visibilizar los efectos del cambio climático en México, promover acciones colectivas, generar propuestas para espacios públicos, fortalecer políticas climáticas con enfoque local y desarrollar estrategias inclusivas, inició la 5ª Edición del Climatón UNAM “Jóvenes en acción ante la emergencia climática”.

Jorge Comensal, director de la Revista Universidad de México, publicación pionera en el impulso de dicha iniciativa, subrayó que el cometido central es dar apoyo a quienes tienen inquietudes e ideas sobre esta emergencia.

Todo bajo un enfoque universitario y transdisciplinario para responder a estos desafíos críticos, razón por la cual sugirió a quienes participen compartir propuestas apegadas también al arte, porque este ámbito “nos permite procesar y no evadir estos retos”.

Climatón por el planeta

 

En el acto, efectuado en el Teatro “Dr. Jorge Flores Valdés” de Universum, Museo de las Ciencias, de la UNAM, donde se explicó que esta iniciativa es impulsada por la Universidad Nacional, a través de una decena de instancias, en colaboración con organismos públicos y privados, como UNICEF, Joaquín Narro Lobo, director general de Atención a la Comunidad, indicó:

Mediante el Climatón se pueden conocer las preocupaciones que comparte el sector juvenil en la materia, las cuales podrían ser consideradas en alguna política pública.

Al hacer uso de la palabra, Francisco Estrada Porrúa, coordinador del Programa de Investigación en Cambio Climático, resaltó que esta acción es fundamental para que este grupo de la población aporte soluciones al respecto.

Es importante porque llevamos 18 meses en el límite de no rebasar 1.5 ºC de aumento en la temperatura global, aunque recientemente se presentó un informe de la Organización Meteorológica Mundial donde se prevé que en el próximo lustro podría llegar hasta 1.9, enfatizó.

Tags: climaplanetaunam
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Se derriten los glaciares

Siguiente Noticia

Asegura Profepa 17 ejemplares y piezas de taxidermia en Oaxaca

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Mundial

Habrá 120 millones de toneladas de basura electrónica en 2050

15 julio 2025
Mundial

En México, auroras boreales observables cada tres décadas

10 julio 2025
MethaneSAT y Google buscan frenar cambio climático
Mundial

Google usará fusión nuclear hacia 2030

9 julio 2025
Mundial

Muerte sin precedentes de corales en la Gran Barrera australiana

8 julio 2025
Mundial

Nuevas mutaciones genéticas en Chernobyl

7 julio 2025
Mundial

Desarrollan primer bioplástico del mundo

27 junio 2025
Siguiente Noticia

Asegura Profepa 17 ejemplares y piezas de taxidermia en Oaxaca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.