• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

BID crea plataforma de bonos verdes

Redacción por Redacción
28 abril 2021
in Mundial
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Ciudad de México, 28 de abril de 2021._ La plataforma de transparencia de bonos verdes GBTP, lanzada por el BID, plantea que la nueva herramienta podría cambiar el paradigma.

“América Latina y el Caribe tiene un enorme potencial de crecimiento en esta área”, señaló el presidente del BID, Mauricio Claver-Carone, el martes al inaugurar un panel sobre el lanzamiento de la plataforma.

No obstante, para cumplir con esto, “la prioridad más urgente es mejorar la confianza del mercado y proporcionar mejores datos comparables para garantizar que solo avancen las inversiones de calidad».

Para ello, “GBTP es la primera herramienta que hace que la información sea accesible y comparable a todos los interesados en participar en el mercado regional, de forma gratuita”, planteó Juan Ketterer, jefe de la división de conectividad, mercados y finanzas del BID.

Inversión para el futuro

Como señala la declaración del BID sobre el lanzamiento desde 2016 el Grupo del BID ha ayudado decididamente al mercado de capital verde de la región respaldando más del 30% de las emisiones por volumen.

Con la plataforma de bonos verdes, Ketterer ve que ese apoyo se extenderá “para llegar al 100% de los emisores de la región, lo cual es razonable, muy accesible, y esperamos que suceda rápidamente”, indicó el martes como participante de un panel.

Dimensionando el potencial de la región, agregó que los bonos verdes representan actualmente el 2% del PIB regional».

 

Tags: bidbonos verdescapital verdepib
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Atienden a comunidades de la Selva Lacandona

Siguiente Noticia

¿Vivir en contenedores marítimos?, esto comenta Luis Domingo Madariaga Lomelín 

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Mundial

Habrá 120 millones de toneladas de basura electrónica en 2050

15 julio 2025
Mundial

En México, auroras boreales observables cada tres décadas

10 julio 2025
MethaneSAT y Google buscan frenar cambio climático
Mundial

Google usará fusión nuclear hacia 2030

9 julio 2025
Mundial

Muerte sin precedentes de corales en la Gran Barrera australiana

8 julio 2025
Mundial

Nuevas mutaciones genéticas en Chernobyl

7 julio 2025
Mundial

Desarrollan primer bioplástico del mundo

27 junio 2025
Siguiente Noticia

¿Vivir en contenedores marítimos?, esto comenta Luis Domingo Madariaga Lomelín 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.