• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Analizan acciones contra el calentamiento global rumbo a la COP27

Redacción por Redacción
23 marzo 2022
in Mundial
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 23 marzo._ Delegados de 195 países estudian la aprobación de un informe sobre los escenarios que permitirían limitar el calentamiento del planeta y sus efectos devastadores rumbo a la COP27.

Después de más de un siglo y medio de desarrollo económico basado en las energías fósiles, la temperatura media mundial ha aumentado 1.1 grados Celsius. Eso multiplica canículas, sequías, tormentas o inundaciones devastadoras.

El nuevo informe del Grupo Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) respecto de las soluciones para reducir las emisiones, que será publicado el 4 de abril «dibujará una realidad poco satisfactoria de nuestra adicción a las energías fósiles», anticipa Stephen Cornelius, del Fondo Mundial para la Naturaleza.

En una primera parte de su reporte publicado en agosto de 2021, el IPCC destacó la aceleración del calentamiento y predecía que el umbral de +1.5 grados Celsius con relación a la era preindustrial, objetivo más ambicioso del Acuerdo de París, llegará en 2030.

La segunda parte del informe, hecha pública a fines de febrero, calificada de «recopilación del sufrimiento humano» por el jefe de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, establecía un sombrío cuadro de los impactos pasados, presentes y posteriores en la población y los ecosistemas.

Temperatura global

La tercera entrega será sobre los caminos posibles para frenar el aumento de la temperatura del planeta, exponiendo las posibilidades que tienen para contribuir a ese fin cada uno de los grandes sectores productivos.

Sin olvidar los asuntos relacionados con la aceptación y participación social en el asunto, así como las alternativas del uso de las tecnologías en tareas de captación y el almacenamiento del dióxido de carbono, por ejemplo.

«Se habla de una necesaria transformación y de gran amplitud en todos los grandes sistemas: energético, transporte, infraestructura, construcción, agricultura y alimentario», expuso la economista del clima Céline Guivarch, coautora del informe.

Fuente: AFP

Tags: calentamiento globalclimacop27planeta
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Declaran Área Natural Protegida el Lago de Texcoco

Siguiente Noticia

Mexicanos son reconocidos en el ranking de productores para el futuro

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Mundial

Habrá 120 millones de toneladas de basura electrónica en 2050

15 julio 2025
Mundial

En México, auroras boreales observables cada tres décadas

10 julio 2025
MethaneSAT y Google buscan frenar cambio climático
Mundial

Google usará fusión nuclear hacia 2030

9 julio 2025
Mundial

Muerte sin precedentes de corales en la Gran Barrera australiana

8 julio 2025
Mundial

Nuevas mutaciones genéticas en Chernobyl

7 julio 2025
Mundial

Desarrollan primer bioplástico del mundo

27 junio 2025
Siguiente Noticia

Mexicanos son reconocidos en el ranking de productores para el futuro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.