• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Altas emisiones retrasan la recuperación de la capa de ozono

Silvia Chavela por Silvia Chavela
18 diciembre 2024
in Mundial
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Las altas emisiones de materias primas y la persistencia de dispositivos obsoletos se muestran como causas del retraso en 17 años de la recuperación prevista de la capa de ozono desde 2006.

La fecha de recuperación es un año estimado en el que los principales gases que agotan la capa de ozono volverán a los niveles de 1980.

Las fechas de recuperación estimadas proporcionan un punto de referencia para medir el progreso en el esfuerzo coordinado global para reducir las emisiones de sustancias químicas que agotan la capa de ozono.

Los nuevos hallazgos, publicados en la revista Atmospheric Chemistry and Physics, son parte de un análisis exhaustivo dirigido por la científica de Earth Commons de la Universidad de Georgetown Megan Lickley y coescrito por el profesor de la Universidad de Maryland Ross Salawitch junto con un equipo internacional de investigadores.

El estudio se centra en la recuperación del cloro estratosférico efectivo equivalente (EESC), una métrica fundamental para estimar el agotamiento del ozono estratosférico, y explora por qué el cronograma proyectado por la evaluación científica del EESC para volver a los niveles anteriores a 1980 se ha extendido de 2049, como se indica en un informe de 2006, a 2066, como se informa en 2022.

Capa de ozono

Los investigadores identificaron los principales contribuyentes a este retraso, incluidos los cambios en los supuestos de modelado, las emisiones imprevistas y las fuentes más grandes de lo esperado de sustancias que agotan la capa de ozono (SAO) producidas legalmente (algunas fabricadas recientemente para ser utilizadas como materia prima, otras filtradas de equipos viejos) que están retrasando significativamente la recuperación de la capa de ozono.

Los cálculos revisados posteriores de la vida útil atmosférica de las SAO y las actualizaciones de las estimaciones de emisiones históricas explicaron parte del retraso.

«La Evaluación Científica Internacional del Agotamiento de la Capa de Ozono de 2022 mostró que nuestra fecha de retorno prevista era ahora 17 años más tarde de lo que había proyectado la evaluación de 2006, y este retraso nos hizo preguntarnos ‘¿por qué?’», dijo Lickley en un comunicado.

Fuente: europapress.es

Tags: capa de ozono
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Inició la tercera edición de la campaña “AdoptAxolotl”

Siguiente Noticia

Crean baterías con plásticos reciclados

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Mundial

Habrá 120 millones de toneladas de basura electrónica en 2050

15 julio 2025
Mundial

En México, auroras boreales observables cada tres décadas

10 julio 2025
MethaneSAT y Google buscan frenar cambio climático
Mundial

Google usará fusión nuclear hacia 2030

9 julio 2025
Mundial

Muerte sin precedentes de corales en la Gran Barrera australiana

8 julio 2025
Mundial

Nuevas mutaciones genéticas en Chernobyl

7 julio 2025
Mundial

Desarrollan primer bioplástico del mundo

27 junio 2025
Siguiente Noticia
Batteries

Crean baterías con plásticos reciclados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.