• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Alertan de graves riesgos al bloquear el sol para frenar el cambio climático

Redacción por Redacción
20 enero 2022
in Mundial
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 20 enero._ En un planeta que se calienta a velocidad vertiginosa, una de las controvertidas soluciones propuestas para ralentizar el cambio climático y frenar la subida del mercurio es tapar o bloquear parcialmente el sol introduciendo partículas reflectantes en la atmósfera.

Aunque algunos estudios como este, publicado en la revista Nature, sugieren que la medida podría reducir a la mitad la velocidad a la que aumentan las temperaturas. Personalidades como Bill Gates han intentado poner en marcha experimentos piloto truncados, muchos científicos alertan sobre los graves peligros de la geoingeniería o geotecnia solar.

«Estos esquemas para enfriar la superficie de la Tierra y disminuir el impacto del calentamiento global son potencialmente peligrosos y deberían ser bloqueados por los gobiernos», dijeron el lunes en una carta abierta más de 60 científicos y expertos en políticas climáticas, tal y como recoge Science Alert.

El documento expone que incluso aunque inyectando millones de partículas de azufre en la atmósfera media para modificar la radiación solar funcionase, los efectos negativos de bloquear el astro rey podrían superar cualquier posible beneficio. Además, destacan que es imposible de poner en práctica de «manera justa y efectiva».

«Hacemos un llamado a la acción política inmediata de los gobiernos, las Naciones Unidas y otros actores para evitar tapar el sol como una opción de política climática».

Mejor reducir gases invernadero

En realidad, la medida más importante en la que la comunidad científica hace hincapié es la reducción de los gases de efecto invernadero, con el fin de limitar el aumento de las temperaturas s 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales.

Hasta la fecha, el incremento de 1,1 grados centígrados por encima de los niveles de mediados del siglo XIX ha provocado tormentas más frecuentes y virulentas, incremento de los fenómenos extremos, récord de temperaturas por todo el planeta y aumento de la intensidad, la frecuencia y la duración de las olas de calor mortales y las sequías.

Pese a ello, la pasada primavera se alcanzó un récord en las emisiones de dióxido de carbono, disparadas a su punto más alto en 4 millones de años. También es preocupante el metano, que ya representa casi una quinta parte de las emisiones globales.

Tags: cambio climaticodioxido de carbonosol
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Investigan presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales del Río Bravo

Siguiente Noticia

Hallan coral gigante cerca de Tahití

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Mundial

Habrá 120 millones de toneladas de basura electrónica en 2050

15 julio 2025
Mundial

En México, auroras boreales observables cada tres décadas

10 julio 2025
MethaneSAT y Google buscan frenar cambio climático
Mundial

Google usará fusión nuclear hacia 2030

9 julio 2025
Mundial

Muerte sin precedentes de corales en la Gran Barrera australiana

8 julio 2025
Mundial

Nuevas mutaciones genéticas en Chernobyl

7 julio 2025
Mundial

Desarrollan primer bioplástico del mundo

27 junio 2025
Siguiente Noticia

Hallan coral gigante cerca de Tahití

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.