Mundial

Alertan contra gripe aviar

Con la experiencia adquirida por la actual pandemia de la COVID-19, es necesario trabajar para evitar el avance de una epidemia por influenza aviar H5N1, es decir, no se debe esperar a que el virus se transmita a humanos, consideró el investigador de la Facultad de Medicina de la UNAM, Samuel Ponce de León Rosales.

El especialista del Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes (PUIREE) recordó que el 13 de marzo la Organización Panamericana de la Salud emitió una alerta epidemiológica para la región de América, luego que se reportara la presencia del virus en 16 países, lo que implica ampliar las capacidades, adelantar la disponibilidad de insumos, detectar el inicio lo más tempranamente posible, educar a la población y comunicar la información con claridad.

Por el momento, prosiguió, no hay ningún motivo de alarma; sin embargo, por primera vez en la experiencia de la evolución de la infección del H5N1 en aves, se tiene una transmisión mundial. En América ha habido infección en aves y se ha dado la transmisión a mamíferos, que no era usual. Faltan pocos pasos en este rompecabezas; hay que seguirle la pista al H5N1 para estar listos y tener una tarea por anticipado, previó el experto.

Ponce de León Rosales participó en la mesa “Pandemia”, del Simposio Internacional de Bioética, organizado por el Instituto de Investigaciones Filológicas (IIFL) de la UNAM. Enfatizó que al hablar de pandemias es necesario recordar que el crecimiento humano establece nuevas interacciones, los cambios ambientales, como la temperatura, humedad y deforestación, modifican los equilibrios ecológicos entre aves, simios, cerdos y mosquito

Silvia Chavela

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

23 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

3 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

4 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

5 días hace