• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Muestra satélite una severa sequía sostenida en Europa

Redacción por Redacción
31 enero 2023
in Noticias
2 min. lectura
0

Europa lleva años sufriendo una grave sequía. Los niveles de aguas subterráneas han sido constantemente bajos desde 2018, aunque las inundaciones den temporalmente una imagen diferente.

El comienzo de esta situación está documentado en una publicación en Geophysical Research Letters del año 2020. En ella, señala que hubo una llamativa escasez de agua en Europa Central durante los meses de verano de 2018 y 2019.

Desde entonces, no ha habido un aumento significativo en los niveles de agua subterránea; los niveles se han mantenido constantemente bajos.

Así lo demuestran los análisis de datos realizados por Torsten Mayer-Gürr y Andreas Kvas, del Instituto de Geodesia de la Universidad Tecnológica de Graz (TU Graz). Como parte del proyecto de la UE Global Gravity-based Groundwater Product (G3P), utilizaron la gravimetría por satélite para observar los recursos de aguas subterráneas del mundo y documentaron sus cambios en los últimos años.

Los niveles de aguas subterráneas han sido constantemente bajos desde 2018, aunque las inundaciones den temporalmente una imagen diferente.

Desastre ambiental

Los efectos de esta prolongada sequía se hicieron patentes en Europa en el verano de 2022. Cauces secos, aguas estancadas que desaparecían lentamente y con ellas numerosos impactos sobre la naturaleza y las personas.

No solo numerosas especies acuáticas perdieron su hábitat y los suelos secos causaron muchos problemas a la agricultura, sino que la escasez de energía en Europa también empeoró como consecuencia.

Las centrales nucleares de Francia carecían de agua de refrigeración para generar electricidad suficiente y las centrales hidroeléctricas tampoco podían cumplir su función sin agua suficiente.

En el centro del proyecto G3P se encuentran dos satélites gemelos llamados Tom y Jerry, que orbitan alrededor de la Tierra en una órbita polar a una altitud de algo menos de 490 kilómetros.

La distancia entre los satélites, de unos 200 kilómetros, es importante. El que va detrás no debe alcanzar al que va delante, de ahí que se les haya dado el nombre de Tom y Jerry en referencia a los personajes de dibujos animados.

 

Tags: europasequia
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siguiente Noticia

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

1 abril 2023
Noticias

29 marzo 2023
Noticias

28 marzo 2023
Noticias

27 marzo 2023
Noticias

26 marzo 2023
Noticias

26 marzo 2023
Siguiente Noticia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.