• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Muerte de 30 ballenas en Argentina sería por marea roja

Redacción por Redacción
19 octubre 2022
in Noticias
2 min. lectura
0

México 19 octubre._ La marea roja sería la causa de la muerte de una treintena de ballenas en las costas de la Patagonia argentina.

Treinta ejemplares de estas ballenas -26 adultas y 4 juveniles- fueron encontradas muertas en el área del Golfo Nuevo de Península Valdés entre el 24 de septiembre y el martes pasado. Un hallazgo que encendió las alarmas de científicos y autoridades.

Los resultados de las muestras de órganos, tejidos y fluidos de los animales encontrados y enviadas al Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero podrían conocerse la semana próxima.

Pero los investigadores mantienen como principal hipótesis que los decesos se deben a una intoxicación por biotoxinas producidas por microalgas tóxicas. Un fenómeno conocido como marea roja.

“Se detectó un altísimo nivel de toxinas en las muestras de agua, plancton y bivalvos analizadas en los últimos días en el Golfo Nuevo. Ese es un indicador muy claro de que teníamos que apuntar, ante todo, a la hipótesis de la marea roja”, dice en una entrevista con EFE Mariano Sironi, director científico del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB).

Sigue la investigación

Los ejemplares examinados presentaban una buena condición corporal. Con una capa de grasa gruesa y abundante. Una evidencia de que eran animales sanos antes de morir.

No tenían ninguna herida evidente ni estaban enredados con mallas de pesca. Ningún signo traumático que explique su muerte.

Por lo demás, un escenario de muchas ballenas encontradas muertas en una misma aérea y en un período corto de tiempo es un indicio de que los decesos pudieron ser provocados por la marea roja.

“Para ponerlo en perspectiva, algunas de las muestras tomadas en bivalvos en los últimos días llegaron a tener casi 19.000 unidades ratón”, precisa Sironi.

Fuente: EFE

Tags: ballenasmarea roja
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Realiza IPN Congresos en Investigación en Cambio Climático

Siguiente Noticia

Aguas pluviales contienen partículas riesgosas para la salud

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

agua
Noticias

22 marzo 2023
ecosistemas
Noticias

21 marzo 2023
En peligro de extinción, 53% de anfibios en México
Noticias

21 marzo 2023
Noticias

18 marzo 2023
transición energética
Noticias

18 marzo 2023
Noticias

17 marzo 2023
Siguiente Noticia
Aguas pluviales contienen partículas riesgosas para la salud

Aguas pluviales contienen partículas riesgosas para la salud

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.