• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Moda, la sexta industria más contaminante del mundo

Redacción por Redacción
1 octubre 2022
in Ambiente
2 min. lectura
0

México 1 octubre.- La moda es una de las industrias más contaminantes del mundo. La cantidad de contaminación que genera la industria es enorme.

El estudio, realizado por The Eco Experts, señala que las industrias más contaminantes en función de las emisiones anuales de gases de efecto invernadero son la energía, el transporte, la fabricación y la construcción, la agricultura, la venta minorista de alimentos, la moda y la tecnología.

El documento citaba a McKinsey & Company diciendo que la industria de la moda emite aproximadamente la misma cantidad de gases de efecto invernadero al año que todas las economías de Francia, Alemania y Reino Unido juntas.

También decía que esto se debe a cinco razones principales. Una de ellas es el uso de materiales baratos, ya que la industria utiliza una gran cantidad de estos materiales junto con tintes tóxicos para crear sus prendas, «lo que la convierte en uno de los mayores contaminantes del agua limpia».

Poliéster, el problema

El informe culpa al poliéster de gran parte del problema, ya que «se crea con combustibles fósiles y puede arrojar microplásticos al sistema de agua cuando se lava».

La dependencia de la industria de confección de ropa en fábricas situadas en países asiáticos, que a menudo funcionan con carbón y gas, es también un gran problema.

Asimismo, su elevado consumo de agua es un problema importante, ya que la industria utiliza 93 mil millones de metros cúbicos de agua al año. «Incluso los tejidos naturales pueden ser un problema en la industria del fast fashion», añadió, diciendo que para crear una sola camisa de algodón se necesitan aproximadamente 3000 litros de agua.

Tags: aguacontaminacionmoda
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Llaman a defender el maíz nativo

Siguiente Noticia

Las azoteas verdes son aliadas para reducir contaminantes

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Desarrollan cemento a partir de posos de desechos de café
Ambiente

Desarrollan cemento a partir de posos de desechos de café

25 septiembre 2023
Hoy, Día Mundial sin Automóvil
Ambiente

Hoy, Día Mundial sin Automóvil

22 septiembre 2023
Nanchital, en Veracruz, tendrá un sitio de manejo de residuos
Ambiente

Nanchital, en Veracruz, tendrá un sitio de manejo de residuos

21 septiembre 2023
Recuperan bosques tropicales talados
Ambiente

Recuperan bosques tropicales talados

20 septiembre 2023
Bayer usa drones para disminuir impacto ambiental
Ambiente

Bayer usa drones para disminuir impacto ambiental

10 septiembre 2023
Contaminación impide que los polinizadores encuentren flores
Ambiente

Contaminación impide que los polinizadores encuentren flores

8 septiembre 2023
Siguiente Noticia
azoteas

Las azoteas verdes son aliadas para reducir contaminantes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.