México 21 diciembre.- México apoya propuesta de la Presidencia de China e impulsa la adopción del Marco Mundial para la Biodiversidad en la COP15.
Tras casi cuatro años de negociaciones, la Presidencia china de la decimoquinta Conferencia de las Partes del Convenio de Diversidad Biológica (COP15) presentó su propio paquete de documentos, relativos al Marco Mundial para la Biodiversidad Posterior al 2020.
En esta COP15, la delegación mexicana fue encabezada por la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Cancillería, Martha Delgado Peralta. Tuvo como jefa negociadora a la directora general de Temas Globales de la misma dependencia, Camila Zepeda.
Participaron también expertos de la Semarnat, la Conabio, la Conanp, representantes de autoridades locales, poder legislativo y sociedad civil.
México tuvo un papel decisivo
En plenaria, ante países parte observadores, especialistas, científicos y prensa internacional, México tuvo un papel decisivo en su llamado al sentido común. Manifestó su completo apoyo al paquete de documentos de la Presidencia de China.
Eso, para cumplir con el mandato y la responsabilidad de entregar al mundo un Marco Global Post 2020 consistente con la urgencia de la crisis que enfrentamos en materia de biodiversidad.
A pesar de la oposición de la delegación de la República Democrática del Congo al paquete de documentos durante las complejas negociaciones, la exposición de la delegación mexicana fue contundente.
Puso de pie a los asistentes. Motivó que el presidente de la Conferencia, Huang Runqiu, propusiera adoptar de inmediato el paquete de documentos la madrugada del 19 de diciembre.