México 21 septiembre._ La producción de autos eléctricos con cero emisiones contaminantes y el uso del hidrógeno verde como combustible limpio en México es parte de la política industrial elaborada por la Secretaría de Economía (SE).
La dependencia señala que estos dos elementos son necesarios para impulsar la transición energética en territorio nacional.
En el apartado de Industrias Sustentables y Sostenibles, la SE establece que hacia 2030 el 50 por ciento de los autos producidos en México deberán ser eléctricos. También prevé incentivar la fabricación de estos vehículos para el transporte público y de carga.
“Se trabajará para desarrollar la infraestructura de estaciones para la recarga de vehículos eléctricos priorizando la participación de empresas mexicanas”, destaca el documento.
Innovación en industrias
Además plantea promover una mayor innovación en industrias ecológicas. Así como la creación de clústeres de industrias verdes y de reciclaje. Busca fomentar la producción de alimentos sustentables, trazables y saludables para el mercado nacional y la exportación.
La SE también fomentará la economía circular en todas las industrias y en cada etapa de sus cadenas de valor.
Con ello promover un nuevo modelo de agricultura que contemple la producción regenerativa y orgánica a pequeña escala.
Política industrial
La política industrial delineó 5 sectores estratégicos que fueron seleccionados con base en un análisis de su relevancia para la economía actual y para la economía del futuro. Así como su tasa de crecimiento anual y su importancia para el mercado laboral.
Entre ellos figura la electromovilidad, el cual incluye la producción de autopartes, baterías y sus componentes, vehículos ligeros y de carga, y vehículos de transporte público.
Destaca que México es el séptimo productor mundial de vehículos, el segundo con mayor valor de exportaciones de automóviles y el tercero en autopartes. Además de que en los últimos 10 años se incrementó en 73 por ciento el empleo generado por esta industria.