Un análisis realizado en 70 capitales del mundo calculó la diferencia entre los niveles locales de PM2.5 en el aire en 2019 y 2022, y demostró que la Ciudad de México mejoró la calidad del aire al reducir en 3.3 por ciento estas partículas, más que todas las capitales del continente americano.
En este ranking internacional se calculó el nivel promedio de contaminación del aire de los primeros nueve meses de 2019 y 2022 (medido en PM2.5 microgramos por metro cúbico de aire, o μg/m3). Después, se calculó la diferencia entre 2019 y 2022 para identificar a las ciudades donde los niveles de contaminación del aire habían aumentado o disminuido más.
De esta manera se observó que la Ciudad de México redujo en 3.3 por ciento las partículas PM2.5, seguido por Quito, en Ecuador, con una disminución de 2.0 por ciento; Santiago de Chile, en Chile, con una reducción del 1.3 por ciento, y Ottawa en Canadá, con una disminución del 0.5 por ciento.
Días limpios
Otras ciudades de América aumentaron sus niveles de partícuas PM2.5, como Washington D.C., en Estados Unidos (+0.2 por ciento), Bogotá, en Colombia, (+0.5 por ciento) y Lima, en Perú (+4.7 por ciento). Los detalles del análisis se pueden consultar en: https://housefresh.com/the-cities-where-air-pollution-has-increased-and-decreased-the-most-since-2019/.
Además de este índice internacional que muestra una mejora en la calidad del aire de la Ciudad de México, datos históricos permiten ver un aumento en la cantidad de días limpios. En los años noventa se registraron 0 días limpios, en el año 2000 hubo 50 días limpios, en 2018 se contabilizaron 99 días limpios y en 2022 se registraron 123 días limpios.