• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Cadena de bloques mejoraría gestión de la salud: MDS México

Redacción por Redacción
18 noviembre 2021
in Noticias
3 min. lectura
0

México, 18 de noviembre.- Después del Internet, la red blockchain es considerada la siguiente gran tecnología destinada a reorientar la manera en que vivimos, especialmente en la gestión de la salud que satisfaga un equilibrio sostenible de servicios, dispositivos médicos, tecnologías, aplicaciones y pacientes, asegura MDS México.

Esta tecnología consiste en una cadena de transacciones digitales que se incorporan en una estructura que impide la alteración, copia o desaparición de la información, lo que incrementa la seguridad y trazabilidad de los datos contenidos en la cadena.

Bondades de la tecnología blockchain

De acuerdo con la compañía mexicana con gran experiencia en ofrecer servicios de salud desde hace 13 años, las bondades de la tecnología blockchain son una alternativa para los retos de la gestión de la misma, así como de su cuidado inteligente.

En ese sentido, MDS México destaca los alcances de esta tecnología que van desde constituir un sistema que permita descentralizar la información sanitaria bajo condiciones de eficiencia, transparencia y confianza entre los distintos actores de los procesos de salud -médicos, centros médicos, pacientes, personal sanitario, farmacéuticas y proveedores de servicios- hasta los sistemas de trazabilidad y consumo de fármacos.

De igual forma, dicha red contribuye a la eficaz operación de los procesos del cuidado de la salud y aumenta la calidad de la atención al permitir que evolucionen nuevos ecosistemas y modelos en el sector.

“Los alcances de la cadena de bloques como tecnología aplicable a la gestión y cuidado de la salud tienen gran impacto en varias áreas. Ésta puede mejorar los procesos de gestión de la salud, administrar las historias clínicas electrónicas, verificar identidades (digitales), prevenir la falsificación de medicamentos, optimizar los ensayos clínicos, aseguramiento de pacientes en tiempo real, la actuación rápida y eficaz ante emergencias, en fin, su uso no es único en un mismo campo”, detalla MDS México.

El paciente, al centro de la escena, destaca MDS México

De acuerdo con la empresa mexicana, la cadena de bloques permite mejorar los procesos de la administración del sector salud, ya que coloca al paciente en el centro de la escena, involucrándolo de manera directa en la administración de su historia clínica.

Por ello, una vez que se unifica la información en un registro de fácil acceso, se facilita la interoperabilidad en un gran número de plataformas de salud, lo que da oportunidad al paciente de atender sus necesidades médicas desde cualquier territorio en el mundo y con cualquier operador de servicios médicos.

Al respecto, MDS México detalla que la tecnología de blockchain, al ser de carácter neutral, tiene presencia en más de 150 países lo que abre la oportunidad para gestar un sistema de salud estandarizado e integral.

Otras implicaciones

La tecnología blockchain otorga completa seguridad a la cadena de producción y suministro de fármacos al almacenar información sobre su trazabilidad y consumo. De esta manera, reduce las falsificaciones de medicamentos que actualmente cuestan a las compañías farmacéuticas pérdidas estimadas en 200 mil millones de dólares anualmente.

En el 2019, la OMS declaró en un informe que el gasto en salud representa el 10% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial, por lo que la tecnología de blockchain podría ofrecer potenciales ahorros de costos y posibles soluciones ante este desafío.

“El blockchain permite una actualización de la información del paciente a través de las diferentes redes donde la información ha sido alojada, por lo que los costos de transacción podrían ser reducidos al prescindir de la intermediación”, asegurala empresa MDS México.

Aunque la adopción generalizada de esta tecnología en la atención sanitaria en México podría estar limitada por diversas barreras tecnológicas y organizativas, la crisis sanitaria ha acentuado la necesidad de contar con plataformas seguras y descentralizadas para la coordinación de la transferencia a gran escala de información sensible, en las que MDS México ya trabaja.

TE RECOMENDAMOS VER 

  • En la COP26 México firma para detener pérdida de bosques
Tags: Laboratorio MDS MéxicoMDS MéxicoMDS México en salud
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Hallan plásticos en sardinas del Mediterráneo

Siguiente Noticia

Impulso a la ciencia afrontará el cambio climático

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Hoy, Día Mundial sin Automóvil
Ambiente

Hoy, Día Mundial sin Automóvil

22 septiembre 2023
Especies exóticas invasoras, segunda causa de pérdida de biodiversidad
Noticias

Especies exóticas invasoras, segunda causa de pérdida de biodiversidad

21 septiembre 2023
Nanchital, en Veracruz, tendrá un sitio de manejo de residuos
Ambiente

Nanchital, en Veracruz, tendrá un sitio de manejo de residuos

21 septiembre 2023
Investigador del IPN crea pirotecnia ecológica
Noticias

Investigador del IPN crea pirotecnia ecológica

20 septiembre 2023
Recuperan bosques tropicales talados
Ambiente

Recuperan bosques tropicales talados

20 septiembre 2023
Este 14 de octubre podrá verse el eclipse solar en México 2023
Noticias

Este 14 de octubre podrá verse el eclipse solar en México 2023

19 septiembre 2023
Siguiente Noticia
Controlado al 90% incendio en el Tepozteco, Morelos

Impulso a la ciencia afrontará el cambio climático

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.