México 12 enero._ Maersk anunció nuevos objetivos de emisiones que aspira a que se alineen a los criterios Net Zero de la iniciativa Science Based Targets (SBTi) para limitar el calentamiento global a 1,5 °C. La compañía estableció, de esta manera, metas a alcanzar para 2040 y también desafíos clave a lograr al 2030.
La empresa afirmó que los objetivos van más allá de los esfuerzos anteriores para reducir las emisiones relacionadas con la flota oceánica, ya que cubren de manera directa e indirecta las emisiones en todo el negocio de Maersk.
De acuerdo con Maersk, en el contexto de la aceleración de su política ambiental, se establecen objetivos tangibles a corto plazo para 2030 para garantizar un progreso significativo en la reducción de las emisiones directas de la compañía ya en esta década.
Cero emisiones
Los objetivos incluyen una reducción del 50% en las emisiones por contenedor transportado en la flota de Maersk Ocean y una reducción del 70% en las emisiones absolutas de las terminales totalmente controladas. Dependiendo del crecimiento en el negocio oceánico, esto conducirá a reducciones absolutas de emisiones entre el 35 % y el 50 % a partir de una línea de base de 2020.
Según lo recomendado por SBTi, durante la década, Maersk irá más allá de los objetivos alineados con 1,5 °C e invertirá en la creación de una cartera de soluciones climáticas naturales que generarán alrededor de 5 millones de toneladas de ahorro de CO2 por año para 2030.
Para maximizar el progreso hacia cadenas de suministro netas cero en 2040, se presentan objetivos para 2030 para una gama de ofertas de productos ecológicos que, según la naviera, se suman a soluciones que incluyen el panel de control de emisiones de Maersk y Maersk ECO Delivery.
Fuente: T21