• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Luis Domingo Madariaga Lomelín señala que los Smart Buildings están en el ojo de inversiones colectivas 

Los inversionistas más importantes del mundo, cautivados

Diana por Diana
12 mayo 2021
in Opinión
3 min. lectura
0

México, a 12 de mayo.-  El especialista en inversiones inmobiliarias, Luis Domingo Madariaga Lomelín señala que tras verse un avance significativo en el desarrollo de las Instituciones de Tecnología Financiera (ITC) durante los últimos años, y particularmente entre las que corresponden al Financiamiento Colectivo (IFC) o crowdfunding, el financiamiento de los llamados smart buildings o Edificios Inteligentes por el alto potencial que presenta ese sector, ha cautivado a los inversionistas más importantes del mundo. 

Madariaga Lomelín precisó que los edificios inteligentes apuntan a la integración de modernidad, tecnología y sustentabilidad en un mismo espacio, dotando tanto a propietarios, operadores y administradores, de ventajas y beneficios que otro tipo de construcciones no brindan. Por ello, los Smart Buildings constituyen el futuro del sector inmobiliario, señaló el especialista. 

«De entrada, los edificios inteligentes establecen parámetros altos en nivel de confiabilidad, así como el de rendimiento de los activos; posteriormente esto se traduce en ahorro sustancial en el consumo de energía, optimización del espacio y reducción del impacto ambiental de la construcción”, detalla el experto mexicano. 

Adicionalmente, el especialista en inversiones indica que no solo porque es hacia donde apunta el futuro, sino porque en muchas ciudades aún se le considera como mercados vírgenes en este tipo de tecnología, con la autorización que está otorgando la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) a las IFT, los smart buildings encontrarán en el crowdfunding atractivas fuentes de financiamiento e inversión. 

 

Edificios inteligentes o smart buildings

 

Luis Domingo Madariaga añade que el elemento incluyente es la mejor parte de un edificio inteligente. Lo anterior se debe a que si a su vez la edificación corresponde a un complejo de usos mixto, todos los involucrados se verán beneficiados, llámese inquilinos, negocios, u otros giros que lo integren. 

 «Un edificio inteligente puede ser creado o transformado de una estructura ya existente, trayendo consigo estándares de productividad y sostenibilidad, viéndose reflejados en iluminación, confort térmico, calidad del aire, seguridad física, saneamiento, entre otros aspectos, alineados a las necesidades de una vida mucho más sustentable”, señala Madariaga Lomelín. 

 En conclusión, Luis Domingo Madariaga señala que el atractivo que el crowdfunding encuentra en los edificios inteligentes es el elemento tecnológico, ya que este tipo de edificaciones integra sensores, actuadores y microchips para recopilar datos, administrándolos de acuerdo a las funciones y servicios de los inquilinos. 

Toda estructura que utiliza procesos de automatización para controlarse a sí misma, controlando sistemas de electricidad, climatización, iluminación, telecomunicaciones, multimedia, seguridad, informáticas, control de acceso, entre otros, se define como smart building o edificio inteligente. 

Tags: crowdfundingEdificios inteligentesfinanciamiento colectivoinversiones colectivasinversiones inmobiliariasLuis Domingo MadariagaLuis Domingo Madariaga LomelínMadariaga Lomelínsector inmobiliarioSmart Buildings
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Ciudades Inteligentes, opción para vivir mejor: A&T

Siguiente Noticia

Actualizan lineamientos para la gestión integral del sargazo

Diana

Diana

Noticias Relacionadas

Opinión

Oaxaca pierde cada año de 20 a 25 millones de árboles

27 mayo 2025
Superar la sequía requiere de varios años de lluvias intensas
Opinión

Los pendientes ambientales

4 junio 2024
Opinión

Contaminantes plásticos impactan al sistema inmune humano

1 agosto 2023
Noticias

Día Mundial del Medio Ambiente: sin contaminación por plásticos

5 junio 2023
Opinión

En México, la tendencia climática es de mayor temperatura

24 mayo 2023
Opinión

13 marzo 2023
Siguiente Noticia

Actualizan lineamientos para la gestión integral del sargazo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.