• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Las granjas sostenibles son el futuro

Redacción por Redacción
25 agosto 2021
in Noticias
2 min. lectura
0

Ciudad de México 25 de agosto._ Las granjas sostenibles son el futuro.

Fincas y campesinos están cada vez alejándose más de este modelo de negocio para dedicarse a actividades ambientalmente más sostenibles.

Un ejemplo de ello es el de la finca El Romeral, cuyos dueños están organizando un financiamiento colectivo (crowdfunding).

«Ello, para recaudar fondos que les ayuden a dejar la producción de leche para empezar con el ecoturismo y convertirse en un santuario animal.

El Romeral se encuentra en el municipio colombiano La Calera, en el departamento de Cundinamarca, a unos 50 minutos de Bogotá.

“La idea es liberar a las vacas del sistema productivo. Para eso hemos venido pensando cómo hacer una utilización diferente del suelo y de los animales”, dijo Carlos Jaramillo, propietario de la finca El Romeral.

ACCIONES

Esa otra forma de sustento la vienen estructurando de la mano con la Fundación Santuario Animal Namigni, encargada de rescatar y proteger animales de todas las especies, especialmente los de granja.

La estrategia radica en el recaudo, por medio de aportes voluntarios de 95 millones de pesos colombianos (unos 500,000 pesos mexicanos), que serán destinados a instaurar un santuario animal que ayudará a jubilar 29 vacas lecheras de la finca El Romeral.

El dinero también será invertido en el proyecto de ecoturismo que pretende ser la actividad sustituta a la explotación ganadera.

Se estima que esta actividad le deje a los cinco integrantes de la finca 300% más de ingresos que los producidos como granja lechera, según indicó el presidente de la Fundación Namigni, Miguel Aparicio.

“Queremos que esta finca pecuaria haga una transición productiva que no involucre la explotación animal.

«Y que, por el contrario, entreguen los animales al santuario para que puedan vivir en condiciones de libertad y tranquilidad con todas las comodidades”, agregó Aparicio.

Por ello, las granjas sostenibles son el futuro.

 

Tags: climagranjas sosteniblesvacas
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Crean escuela sustentable

Siguiente Noticia

Arquitectura contra inundaciones

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

agua
Noticias

22 marzo 2023
ecosistemas
Noticias

21 marzo 2023
En peligro de extinción, 53% de anfibios en México
Noticias

21 marzo 2023
Noticias

18 marzo 2023
transición energética
Noticias

18 marzo 2023
Noticias

17 marzo 2023
Siguiente Noticia
Arquitectura contra inundaciones

Arquitectura contra inundaciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.