Las decisiones sostenibles para las empresas son quizás algunos de los temas más debatidos en los últimos años, y Budapest acogió la Consulta Ejecutiva Regional de Europa Central y Oriental por invitación del Consejo Empresarial para el Desarrollo Sostenible de Hungría (BCSDH).
El programa principal del evento del 25 de febrero fue el papel de las empresas en la aplicación de Visión 2050, un proyecto originalmente lanzado en 2010 por el Consejo Empresarial Mundial de Desarrollo Sostenible. Su objetivo era mejorar la vida de las personas dentro de las limitaciones de los escasos recursos del planeta.
- Sin embargo, según Filippo Veglio, Director del WBCSD, «Varios temas han aumentado en importancia o han surgido como nuevas áreas críticas«. Esto ha llevado a cuestionar el papel de las empresas y las economías, creando así la necesidad de «actualizar» la Visión 2050.
Attila Chikán Jr., presidente del BCSDH, se refirió a la importancia de revisar y analizar los cambios que han ocurrido en diversas áreas y crear un plan renovado de acción y liderazgo empresarial para los próximos diez años.
- «Ahora viene la década de acción y cumplimiento», dijo Chikán. «El BCSDH continuará jugando un papel importante en el lanzamiento de acciones reales en la próxima década que lleven a un mundo genuinamente sostenible», prometió.
Irén Márta, directora gerente de la BCSDH, dijo que las ideas y opiniones de todas las empresas miembros y socias de la organización serán tomadas en cuenta en la actualización de la Visión 2050, cuya publicación está prevista para octubre de 2020.