La NASA anunció que revelará información clasificada e inédita sobre sus investigaciones y descubrimientos de la Luna en una videoconferencia este 26 de octubre de 2020, de manera pública a través de su sitio web.
La NASA también explicó que estas investigaciones se realizaron a través del Observatorio Estatosférico de Astronomía Infrarroja (SOFIA), que no es otra cosa que un Boeing 747SP modificado que integra in telescopio que realiza observaciones mientras se encuentra en vuelo.
Se cree que la información a revelar será aquella que involucra los depósitos de agua congelada en el polo sur de la Luna, con la que se pretende hacer que sea aprovechada para establecer una base lunar, en la que los astronautas no tengan que depender de una nave orbitando el satélite y comprometiendo la misión en todo momento.
Recientemente, la NASA destinó 370 millones de dólares a la investigación y desarrollo de tecnología lunar a 14 empresas a través de fideicomisos y todo apunta a que la intención de volver a realizar un alunizaje es real.
Aunque no es solo eso, sino que esta vez existe una pretensión mucho más amplia, a pesar de que estudios de otras dependencias astronómicas y espaciales del mundo consideraron peligrosa para la vida la cantidad de radiación que existe en la Luna.
Al respecto, la NASA nunca se ha pronunciado a favor o en contra de estas investigaciones. Por otro lado, se ha concentrado en desarrollar cada vez más tecnología preparándose para esta posible nueva proeza científica y tecnológica.
Mediante un comunicado, en el que hicieron el llamado a observar la conferencia informativa, explicaron que la información que revelerán constituye parte de las investigaciones más recientes sobre la Luna, después de que se anunciara la intención de volver a mandar misiones al satélite terrestre:
“El descubrimiento contribuye a los esfuerzos de la NASA para aprender sobre la luna en apoyo de la exploración del espacio profundo”