• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Jabalíes contagian de rara infección cerebral a cazador

Redacción por Redacción
5 enero 2021
in Noticias, Salud
3 min. lectura
0

Su hábito de cazar jabalíes expuso a un hombre a una rara infección cerebral, según sus médicos de Florida.

En un informe médico reciente, detallan cómo el hombre desarrolló un tipo grave de infección casi desaparecida en Estados Unidos causada por la bacteria Brucella.

La infección por Brucella, o brucelosis, era mucho más común en el pasado. Muchos animales salvajes pueden ser portadores de estas bacterias, al igual que el ganado.

En algunos países, un nombre común para la enfermedad era “fiebre de la cabra” por uno de sus síntomas y una fuente animal muy común.

Otros signos comunes de infección son sudoración, fatiga y pérdida de peso.

Con menos frecuencia, la bacteria puede invadir el sistema nervioso y causar una inflamación grave en el cerebro y síntomas neurológicos como dolores de cabeza intensos, convulsiones y cambios de comportamiento.

Desde principios del siglo XX, los esfuerzos para erradicar la brucelosis han sido exitosos. Hay una vacuna para el ganado, y países como Estados Unidos realizan pruebas rutinarias de Brucella en vacas.

El proceso de pasteurización, que elimina muchas bacterias que causan enfermedades en los productos lácteos, ha reducido aún más el riesgo de exposición.

Hoy en día, de hecho, los pocos casos de brucelosis que se informan anualmente en los EE. UU. generalmente están relacionados con personas que consumen leche o queso crudos y sin pasteurizar.

Pero este nuevo informe médico, publicado en BMJ Case Reports, sugiere que la caza puede ser otra fuente de infección para los humanos.

Según el informe, el hombre había estado lidiando con fiebre, dolor de cabeza y otros síntomas sin especificar que habían estado afectando a varias partes de su cuerpo durante 11 meses cuando visitó a los médicos de la Clínica Mayo en Jacksonville, Florida.

Dado su amor por la caza de jabalíes, animales que portan su propia especie de bacteria Brucella, los médicos sospecharon y confirmaron que tenía neurobrucelosis. Luego se le administró una serie extensa de antibióticos por vía oral y por vía intravenosa.

La infección se trató con éxito, pero el hombre quedó con algunas complicaciones neurológicas persistentes. Sin embargo, según el autor del estudio, Julio Méndez, ahora está bien.

Estas bacterias siguen siendo un peligro real para la salud pública en las áreas más pobres del mundo, donde es difícil vacunar al ganado o controlar eficazmente los brotes cuando ocurren.

Pero la rareza de la enfermedad en Estados Unidos significa que los médicos no pudieron diagnosticarla al principio, especialmente porque sus síntomas tienden a ser sutiles y se parecen a muchas otras enfermedades.

Una lección que Méndez y su equipo esperan que otros médicos aprendan de este informe es sospechar de estas infecciones en personas con alto riesgo de exposición, un grupo que debería incluir cazadores de jabalíes.

Los cazadores también deben tener cuidado con la Brucella en la naturaleza, tanto durante la caza (la bacteria puede entrar en la piel a través de heridas abiertas o ser inhalada cuando se está en contacto cercano con un animal infectado recién sacrificado) como después.

“Los cazadores deben protegerse cuando cazan animales y evitar comer o beber carnes crudas o leche no pasteurizada”, dijo Méndez a Gizmodo en un correo electrónico.

En cuanto a los jabalíes, este es realmente el único problema reciente que han provocado.

La creciente población de cerdos salvajes en lugares como Arkansas y Puerto Rico está causando la destrucción de propiedades y cultivos, así como lesiones ocasionales a los residentes que tienen la mala suerte de interponerse en su camino.

Tags: cazadorcerebroinfeccionjabalíes
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Investigador mexicano crea parche y gel con cafeína para ayudar a obesidad y sobrepeso

Siguiente Noticia

Se recupera población de ballenas tras reducción de actividades de caza

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

agua
Noticias

22 marzo 2023
ecosistemas
Noticias

21 marzo 2023
En peligro de extinción, 53% de anfibios en México
Noticias

21 marzo 2023
Noticias

18 marzo 2023
transición energética
Noticias

18 marzo 2023
Noticias

17 marzo 2023
Siguiente Noticia
Se recupera población de ballenas tras reducción de actividades de caza

Se recupera población de ballenas tras reducción de actividades de caza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.