México 27 mayo.- Treinta y tres ejemplares de delfín fueron encontrados muertos en la playa El Calafín, en La Paz, Baja California Sur.
Tras este hecho, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) dio a conocer que ya realiza las investigaciones correspondientes.
A través de un comunicado, señaló que tras inspeccionar a los mamíferos “no se detectaron heridas, golpes o daños antropogénicos” y les practicarán una necropsia para determinar las causas de su muerte.
«En atención al reporte por el varamiento masivo de delfines en La Paz, Baja California Sur, especialistas e inspectores federales de la Profepa en el estado, en coordinación con la Red Estatal de Varamientos, el Centro de Rescate, PRIMMA, MMARES y el Museo de la Ballena, se trasladaron a la zona».
Preocupación
En el sitio, una superficie aproximada de 600 metros en línea de costa, se encontraron 33 cadáveres de delfín (Delphinus delphis). Son 19 machos, 11 hembras y 3 ejemplares sin definir, con una talla de 2.00 a 2.20 metros. Algunos en avanzado estado de descomposición. Eso permite pensar que los ejemplares perecieron lejos de la costa. Fueron los oleajes y vientos quienes los recalaron a la playa.
Al revisar a los ejemplares no se detectaron heridas, golpes o daños antropogénicos. Sin embargo, se tomaron muestras de grasa, piel, contenido estomacal, hígado, riñón, orina, glándula renal, pulmón, corazón y heces fecales. Ello, para determinar las causas de los decesos.
Tras ser reservados dos ejemplares juveniles para necropsia, los demás cadáveres fueron enterrados en la zona donde ocurrió el varamiento. Son 3 ejemplares en dos fosas elaboradas de forma manual y 28 ejemplares en una sola fosa elaborada mediante uso de maquinaria pesada.
🔎☎️En atención al reporte por el varamiento masivo de delfines, especialistas e inspectores federales de la @PROFEPA_Mx
en el estado, en coordinación con la Red Estatal de Varamientos, el Centro de Rescate, PRIMMA, @AcMmares y el Museo de la Ballena, se trasladaron a la zona🐬 pic.twitter.com/9JdFLMwEw3— PROFEPA (@PROFEPA_Mx) May 26, 2022
Investigación
La Profepa detalló que de los 33 cadáveres: 19 son machos, 11 hembras y 3 ejemplares sin definir. Indicó que hasta ahora no se ha tenido información de la presencia de alguna marea roja o contaminación en las playas donde los delfines perdieron la vida, por ello continuará investigando.