comienza el desmonte del gran órgano de 1.733 para ser limpiado pieza por pieza antes de ser restaurado. Se necesitarán por lo menos cuatro años para que el insigne instrumento vuelva a ser la voz de la gran catedral de París.
«Es una fase muy delicada, para nosotros una fuente de gran preocupación», confesó Christian Lutz, técnico consejero de los monumentos históricos, quien tiene el mandato para hacer la obra, al lado de Mario d’Amico, artesano de órganos y maestro de obra. La tranquilidad se ve en sus rostros tras la primera operación lograda con éxito, y que fue más complicada de lo previsto.
En primer lugar se retirará la consola del teclado y después los 8.000 tubos divididos en 115 juegos. Cada parte será limpiada escrupulosamente del polvo de plomo que cubrió el órgano durante el incendio de Notre-Dame el 15 de abril de 2019.
El órgano de Notre-Dame, el más grande de Francia, ha sonado desde 1733. Su restauración nos plantea problemas técnicos insuperables, pero se hace compleja por las dificultades de la obra mucho más vasta en la que se inscribe.
El siguiente paso será su restauración y se terminará con el delicado reensamblaje del instrumento de nuevo en Notre-Dame.
se espera que este gran órgano esté funcionando en el año 2024