Arrancaron las actividades de la temporada de caza deportiva del venado “Cola Blanca”, que se desarrolla en las Unidades de Manejo y Aprovechamiento de Vida Silvestre (UMAS) establecidas en la Región Norte.
Coahuila destaca por su actividad cinegética, uno de los segmentos que se pueden reactivar y que genera una derrama económica cercana a los 300 millones de pesos, manifestó la Secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos del Estado, Azucena Ramos Ramos.
Acompañada de Matilde Estrada Torres, alcaldesa de Guerrero; José Manuel Escárcega Negrete, presidente del Comité de Pueblo Mágico, y representantes de los municipios de Piedras Negras, Nava y Ramos Ramos, inauguró la escultura representativa del venado “Cola Blanca” y dio el banderazo de inicio en el Pueblo Mágico de Guerrero.
Subrayó que el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís mantiene el compromiso de impulsar la reactivación segura y responsable del turismo en la entidad, que como el cinegético contribuyen al fortalecimiento de los municipios.
“Los empresarios del sector han sido muy responsables y comprometidos”, reconoció la secretaria de Turismo, “la clave es el trabajo coordinado entre Gobierno del Estado, Municipio y la Iniciativa Privada”, para crear las condiciones que permean en la región y el resto de Coahuila.
Expresó que se han entregado más de mil 400 cintillos a través de la Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila, para el desarrollo de la actividad cinegética, donde se concentran turistas nacionales y extranjeros.
La presidenta Municipal de Guerrero, Estrada Torres, destacó el apoyo del Gobierno del Estado con acciones de seguridad que brindan certeza a quienes acuden en esta temporada a la población.
La secretaria de Turismo de Coahuila inauguró también un hotel-boutique ecoturístico, así como un restaurante ubicado en el Centro Histórico, que permitirán diversificar la prestación de servicios a los visitantes.
Estuvieron presentes el director de Fomento Económico de Nava, Juan Morales Avena; Norma Treviño Galindo, presidenta de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Piedras Negras; Arturo Cervera Hernández, director de Desarrollo Rural del Municipio de Piedras Negras, y Arnoldo Guajardo Salinas, asesor de Desarrollo Rural.