• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Incluirán al zoológico de San Juan de Aragón en el programa Binacional México-EU

Redacción por Redacción
2 enero 2023
in Noticias
2 min. lectura
0

México 2 enero._ Para reforzar los trabajos de conservación del Cóndor de California, especie en peligro de extinción, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México propuso incluir al Zoológico de San Juan de Aragón como parte de los centros que integran el Programa Binacional México – Estados Unidos de Recuperación y Conservación del Cóndor de California.

Este planteamiento fue hecho por la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre de la SEDEMA, durante la reunión binacional del programa de recuperación del Cóndor de California, llevada a cabo recientemente en la Ciudad de México.

La reunión binacional tiene por objeto revisar los avances que se han tenido con el paso de los años.

“En esta reunión se discutieron diversas estrategias para apoyar la conservación de esta especie en grave peligro de extinción, una de las cuales, fundamentales para el programa, es la reproducción de esta especie en zoológicos de México.

Especies

«En ese sentido, se propuso incluir al Zoológico de San Juan de Aragón como un nuevo participante del programa por parte de México, mismo que se sumaría a los esfuerzos que ya realiza desde hace algunos años el Zoológico de Chapultepec”, resaltó el director General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre, Fernando Gual Sill.

Recordó que, por el momento, la primera etapa del proyecto en vida silvestre, a cargo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), ha consistido en el establecimiento de una población de cóndores de California en la Sierra de San Pedro Mártir, Baja California, que en la actualidad está integrada por aproximadamente 45 ejemplares, entre adultos, jóvenes y crías, algunos de los cuales ya han nacido en vida silvestre.

Tags: cdmxzoologico
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Intentan ‘resucitar’ 160 especies de plantas extintas

Siguiente Noticia

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

1 abril 2023
Noticias

29 marzo 2023
Noticias

28 marzo 2023
Noticias

27 marzo 2023
Noticias

26 marzo 2023
Noticias

26 marzo 2023
Siguiente Noticia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.